Almirante Cubides confirmo 10.500 militares en Catatumbo, no los 250.000 anunciados por el presidente

El almirante Francisco Cubides señaló que en el Catatumbo hay unos 10.500 efectivos, contradiciendo la cifra anunciada por el presidente Gustavo Petro

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Ejército Nacional. Foto: Shutterstock LaPeoplePhoto
Ejército Nacional. Foto: Shutterstock LaPeoplePhoto

El almirante Francisco Cubides señaló que en el Catatumbo hay unos 10.500 efectivos, contradiciendo la cifra anunciada por el presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro, en la tarde del jueves 28 de agosto, encendió las alarmas al ordenar el despliegue de 25.000 efectivos en la región del Catatumbo, según informó a través de la red social X.

La publicación del mandatario generó polémica y gran revuelo a nivel nacional e internacional, no solo por la cifra de uniformados que supuestamente estarían en el Catatumbo, sino también porque su homólogo, el presidente Nicolás Maduro, le agradeció por lo que consideró una militarización de la frontera en la lucha contra distintos grupos delincuenciales.

Sin embargo, tanto el comandante de las Fuerzas Militares como el ministro de Defensa salieron a aclarar el mensaje compartido por Gustavo Petro. El primero en pronunciarse fue el almirante Francisco Cubides, quien afirmó que en esa zona del país hay al menos 10.500 uniformados, pero que, si se suman todos los que custodian la frontera desde La Guajira hasta Guainía, la cifra asciende únicamente a unos 18.500.

“Estamos trabajando fuertemente en eso para que haya un control marítimo, terrestre, fluvial y aéreo”, expresó Cubides en entrevista con Noticias Caracol, donde además enfatizó que las operaciones de las Fuerzas Militares no tienen relación con la supuesta presencia de buques de Estados Unidos en la costa de Venezuela.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue enfático en señalar que no ha dado la orden de desplegar más hombres en el Catatumbo y descartó reunirse con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino López, señalado por la Casa Blanca de ser integrante del grupo criminal conocido como el Cartel de los Soles, dirigido por Nicolás Maduro.

“Se han incrementado capacidades gracias al decreto de conmoción interior (en el Catatumbo). Recogimos recursos para fortalecer las operaciones antidrones y con drones”, precisó el ministro Sánchez.

Además, agrego “Donde haya criminales siempre va a estar la fuerza pública. Y en la zona de frontera siempre ha habido criminales. Una de ellas en el Catatumbo y el despliegue de nuestra capacidad militar y policial obedece a un plan que se llama Ayacucho y que lleva tres años de ejecución y están desplegadas las unidades militares, como en todo el país”.

Historial…

Cabe recordar que este problema surgió luego de que, hace algunos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hiciera pública su orden de enviar buques y fuerzas militares norteamericanas al mar Caribe sur para frenar el envío de drogas por parte de distintos carteles del narcotráfico. Trump fue enfático al señalar que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, era el líder del denominado Cartel de los Soles. Esta medida llevó al mandatario venezolano a adoptar también disposiciones militares en las diferentes fronteras de su país.