Días sin IVA volverían a Colombia y Congreso de la República aprobaría tres jornadas por año
El proyecto de ley que busca institucionalizar el Día sin IVA en Colombia fue aprobado en su último debate.

El proyecto de ley que busca institucionalizar el Día sin IVA en Colombia fue aprobado en su último debate.
El proyecto aprobado, identificado como el 140 de 2023, busca institucionalizar el Día sin IVA como una política de Estado, esto con el fin de que los colombianos puedan tener acceso a comprar productos sin tener que pagar el 19% de IVA que se cobra actualmente y así poder proteger el poder adquisitivo de los hogares y estimular la economía colombiana.
La Plenaria del Senado de la República ya aprobó en cuarto debate el proyecto de ley mediante el cual “se institucionaliza el día sin IVA” sin embargo, aún falta la conciliación entre este y la Cámara de Representantes para luego ser sancionado como ley por el presidente Gustavo Petro.
Y es que los días sin IVA llegaron en el Gobierno de Iván Duque y fueron aprobados en la Ley de Inversión Social, para que durante las 24 horas de tres días elegidos del año, los consumidores pudieran adquirir un grupo importante de productos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado. Pero desde que Gustavo Petro tomó posesión elimino estas jornadas porque favorecían más a la industria internacional que a la nacional.
Bien, pues ahora con 58 votos a favor y cinco en contra, la plenaria del Senado dio luz verde al proyecto el pasado 28 de mayo y aseguran que: "La experiencia ha demostrado que gracias al Día sin IVA, millones de colombianos pueden acceder a bienes que de otra forma no podrían comprar", comentó el senador Miguel Uribe Turbay, quien promovió la iniciativa.
El representante a la Cámara, Christian Garcés, del Centro Democrático, había dicho que la propuesta “faculta al presidente de la República para decretar hasta tres días sin IVA y, además, definir las actividades económicas que se quieran promover.” De esta manera, según él, “se logra trabajar por los ingresos, el empleo, se apoya el comercio y se benefician todos los colombianos”.
Es importante que los colombianos conozcan la cantidad de beneficios que trae revivir los Días sin IVA, jornadas clave para estimular la reactivación ante el estancamiento actual de la economía. Con esta Ley se fomenta la generación de empleo, que sin lugar a duda es la mejor… pic.twitter.com/n3Lj3NzZw8
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) May 29, 2024
La iniciativa contempla la posibilidad de determinar las condiciones de productos y rango de precios que serían abarcados por la medida durante estas jornadas en el país, ya que la aprobación de esta iniciativa en la Cámara no fue sencilla debido a la resistencia de algunos sectores que no compartían los mismos objetivos.