Gustavo Petro desafía al Tribunal de Bogotá por absolver a Uribe y llama a la calle
El presidente Gustavo Petro cuestionó el fallo que absolvió a Álvaro Uribe Vélez, acusando al Tribunal Superior de Bogotá de favorecer la impunidad

El presidente Gustavo Petro cuestionó el fallo que absolvió a Álvaro Uribe Vélez, acusando al Tribunal Superior de Bogotá de favorecer la impunidad
El presidente Gustavo Petro se pronunció con fuerza tras conocerse el fallo en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. La decisión, que ratifica la inocencia del líder del Centro Democrático, generó una dura reacción por parte del jefe de Estado, quien cuestionó abiertamente el sentido del fallo y sus implicaciones políticas y judiciales.
A través de su cuenta en X, Gustavo Petro expresó su desacuerdo con la resolución, asegurando que el tribunal “repite la historia” y contradice lo establecido anteriormente por la Corte Suprema de Justicia. “El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de Justicia y afirman que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, escribió el mandatario, dejando clara su inconformidad con la interpretación del tribunal.
El presidente petro también sostuvo que este tipo de decisiones judiciales terminan “tapando la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia”, aludiendo a los vínculos que, según él, existieron entre sectores políticos, el narcotráfico y estructuras armadas ilegales que marcaron la historia reciente del país con violencia y desplazamiento.
El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025
Así se… https://t.co/2j3unJm2eL
En su pronunciamiento, Petro amplió su crítica al contexto internacional, asegurando que actores extranjeros también tendrían intereses en deslegitimar su gobierno. “Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Álvaro Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar, con la ayuda de quienes apoyaron al paramilitarismo en el país”, afirmó.
El mandatario también se refirió a investigaciones legislativas que, según él, estarían siendo usadas con fines políticos dentro del Congreso. “En la Comisión de Acusaciones ya buscan, los que están metidos en el desfalco del Fomag, el golpe de Estado”, advirtió, sugiriendo que existen intentos por debilitar su administración.
Finalmente, Petro hizo un llamado directo a la ciudadanía para movilizarse y defender lo que considera un momento decisivo para el país. “Ha llegado la hora de las definiciones, y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la Plaza de Bolívar este viernes para comenzar la recolección de firmas del poder constituyente”, concluyó el presidente.