Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Gustavo Petro se va contra el Banco de la República por no rebajar tasas de interés

Gustavo Petro asegura que el Banco de la República es vampiro de la economía al no bajar las tasas de interés en el semestre.
 

Gustavo Petro nuevamente en desacuerdo con el Banco9 de la República. Foto: Shutterstock
Gustavo Petro nuevamente en desacuerdo con el Banco9 de la República. Foto: Shutterstock

Gustavo Petro asegura que el Banco de la República es vampiro de la economía al no bajar las tasas de interés en el semestre.
 

El presidente Gustavo Petro no está de acuerdo con que el Banco de la República sostenga las tasas de interés, pues considera que esta es una medida equivocada y que no contribuye para impulsar la producción.

No está contento con las tasas

La tasa de interés del Banco de la República ha disminuido entre enero y junio del año, solo un 0,25% y el mandatario, considera que este elevado sostenimiento de la tasa de interés es una medida que perjudica la producción nacional, algo que comparten diferentes analistas que consideran que el Banco de la República cuenta con una política prudente. 

Gustavo Petro argumenta que la inflación ha cedido un 4.82% de acuerdo al último dato del IPC por lo que las tasas de interés podrían bajarse, esto comunicado a través de su cuenta de la red X.

“Si la tasa real de interés es superior al crecimiento real de la economía, la deuda se hace insostenible, cada vez se chupa más de la producción nacional para pararla”, manifestó el presidente Gustavo Petro.

El mandatario, quien tiene como profesión la de economista, asegura que los bancos se convierten en ´vampiros de la economía´.

Gustavo Petro asegura en su mensaje que el incipiente capitalismo nacional ´prefiere arrodillarse al latifundista y vender sus empresas para vivir de la renta y no de la ganancia productiva´, de igual manera cree que la junta del Banco de la República está compuesta por personas con ideologías, prejuicios y odios de clases.

Proximidad de la estanflación

Gustavo Petro recientemente se refirió a una estanflación de la economía si no se retoma la disminución de la tasa de interés, lo cual significa estancamiento económico con aumento de la inflación.

Mientras Gustavo Petro considera que las políticas del Banco de la República tendientes a mantener elevadas las tasas de interés no contribuyen en beneficio de la economía, especialistas como José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y actualmente rector de la universidad IEA, asegura que el Banco de la República ha logrado con su política evitar un desmadre fiscal.

“La tarea del banco ha sido tratar de evitar no solo el desmadre fiscal, sino un desmadre en precios, conteniendo la disminución de tasas de interés, manteniéndolas atípicamente altas”, Expreso el exministro Restrepo.

Restrepo considera que el gobierno nacional debería atender la situación fiscal presionada por el gasto público en lugar de insistir con la rebaja de las tasas de interés.

Finalmente, Gustavo Petro volvió a dar la importancia a la pequeña y mediana empresa que ´asociada y cooperativizada podría dirigir la economía colombiana al lado del pueblo trabajador´.