La vida lujosa que hunde a Armando Benedetti: Fiscalía abre investigación

La Fiscalía abrió una investigación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por presuntas irregularidades

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
La Fiscalía abrió una investigación contra Benedetti, por presuntas irregularidades. Foto: Twitter @FiscaliaCol - @mapias15
La Fiscalía abrió una investigación contra Benedetti, por presuntas irregularidades. Foto: Twitter @FiscaliaCol - @mapias15

La Fiscalía abrió una investigación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por presuntas irregularidades

La Fiscalía General de la Nación abrió en las últimas horas una investigación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por presuntas irregularidades en la adquisición de una mansión de lujo ubicada en Lagos de Caujaral, entre Barranquilla y Puerto Colombia. El propio funcionario afirma que compró la propiedad hace dos meses.

La indagación, revelada por los periodistas Ricardo Ospina y Daniel Coronell, busca establecer si los recientes movimientos financieros del ministro y la compra de esta vivienda podrían encubrir un posible caso de enriquecimiento ilícito. El eje central del caso gira en torno a la cesión que el empresario Leyva habría hecho a Benedetti de un leasing habitacional con el banco Colpatria, correspondiente a una residencia de alto valor que venía pagando desde 2021.

Según el abogado Camilo Enciso, quien analizó el caso, en este tipo de operaciones lo usual es que el titular original reciba una compensación por los abonos ya realizados. Sin embargo, ni Benedetti ni Leyva han explicado públicamente los términos del traspaso, una omisión que encendió las alertas de la Fiscalía, de acuerdo con información revelada por el medio W Radio.

La apertura de esta indagación se suma al reciente allanamiento practicado en anteriores días a la vivienda de Armando Benedetti. La diligencia fue ordenada por la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de un proceso que se remonta a 2017, cuando Benedetti era senador. La investigación busca aclarar cómo, pese a declararse en quiebra, ha mantenido propiedades costosas y su aparentemente estilo de vida.

Ante la magistrada, Armando Benedetti señaló: “Yo me quedé en el peor de los mundos: tengo casa, pero no tengo casa; tengo apartamento, pero no tengo apartamento; tengo deuda, pero no la tengo, y estoy completamente en la quiebra”. Con base en ese testimonio, la Fiscalía considera necesario revisar la brecha entre su salario que no supera los 27 millones de pesos mensuales y su estilo de vida.

Relación entre Benedetti y Leyva

La relación entre Benedetti y Leyva también se ha extendido al ámbito cultural y mediático. Según documentos citados por el abogado Enciso, RTVC respondió al Ministerio del Interior a una solicitud para tramitar un convenio interadministrativo por más de 88.000 millones de pesos destinado a la producción de contenidos audiovisuales. Además, en octubre pasado, Ave Fénix Entretenimiento S. A. S., empresa de Leyva, recibió sin licitación un contrato por 7.968 millones de pesos para organizar el evento “Concierto en el país de la belleza” durante la cumbre de la Celac en Santa Marta, según el medio mencionado.

Mientras tanto, esta investigación preliminar avanza de manera paralela a los siete procesos que la Corte Suprema de Justicia mantiene abiertos contra Aramando Benedetti por hechos presuntamente ocurridos durante su paso por el Senado.