Quién es Juliana Guerrero, nueva viceministra del Ministerio de la Igualdad y mano derecha de Benedetti

Juliana Guerrero, quien hasta hace poco oficio como asesora del Ministerio del Interior, ocupará un nuevo cargo en el gobierno de Petro.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Juliana Guerrero tiene 23 años y su nivel máximo de educación es un tecnólogo. Foto: Twitter @ojocolombia2026
Juliana Guerrero tiene 23 años y su nivel máximo de educación es un tecnólogo. Foto: Twitter @ojocolombia2026

Juliana Guerrero, quien hasta hace poco oficio como asesora del Ministerio del Interior, ocupará un nuevo cargo en el gobierno de Petro.

La Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Juliana Guerrero, confirmando su designación como viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad, actualmente encabezado por Juan Carlos Florián. El nombramiento ha generado controversia, ya que la funcionaria de 23 años no cuenta con un título profesional universitario.

Según el documento oficial, Guerrero posee un técnico en Contabilización de las Operaciones Comerciales y un tecnológico en Gestión Contable y Tributaria. Este perfil no cumple con los requisitos que tradicionalmente se exigen para ocupar un viceministerio, lo que habría motivado ajustes en los criterios de selección.

La nueva viceministra reemplazará a Pablo Mateo Zabala Vargas, quien a su vez sucedió a Gareth Sella. Su llegada implica asumir la dirección del programa “Jóvenes en Paz”, una de las apuestas principales del Ejecutivo, pero que incluso el presidente Gustavo Petro ha cuestionado: “Hay que comenzar a hablar del fracaso de la política de Jóvenes en Paz. Habíamos planteado 100 mil jóvenes. 432 es nada”.

Antes de este cargo, Juliana Guerrero fue jefa de despacho del ministro del Interior, Armando Benedetti, y ha ocupado roles en el Dapre y en la Secretaría de Transparencia. Su cercanía con Benedetti se consolidó durante la campaña presidencial de Petro, especialmente en Valledupar.

Las polémicas de la nueva viceministra en el Ministerio de la Igualdad

La funcionaria también ha estado vinculada a polémicas por el uso de aeronaves oficiales. De acuerdo con la revista Cambio, utilizó un avión de la Policía Nacional para un desplazamiento a Valledupar y un helicóptero hacia Aguachica (Cesar), con el objetivo de participar en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, donde se buscaba modificar estatutos para permitir la reelección del rector Rober Romero. Tanto el presidente como Benedetti han asegurado que no se trató de un asunto de seguridad o paz.

En medio de las críticas, Petro defendió su designación: “La juventud siempre debe tener una oportunidad de poder”. Además, publicó en su cuenta de X: “Acusar de manejar un ministerio que en realidad manejan otros, no es cierto. El ministerio de la igualdad debe ser salvado, la lucha por la igualdad jamás debe morir. Y debe ser manejado por quienes han sufrido la discriminación, con sabiduría”.

Este año, el Ministerio de la Igualdad ha tenido varios cambios de alto nivel, incluyendo la salida de la viceministra de Mujeres, Tamara Ospina, tras denuncias por racismo y violencia política, y el relevo de su titular. En este contexto, el nombramiento de Juliana Guerrero refuerza la influencia de figuras cercanas a Benedetti en el gabinete.