Atacan a tiros camioneta del esquema de seguridad de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Petro
Atacan a tiros a vehículo de la UNP asignado al esquema de seguridad de Juan Fernando Petro en Bogotá.

Atacan a tiros a vehículo de la UNP asignado al esquema de seguridad de Juan Fernando Petro en Bogotá.
A tempranas horas de la mañana de este miércoles, 3 de julio de 2024, la Unidad Nacional de Protección (UNP) informo desde su cuenta de X sobre un presunto ataque en contra de una de sus camionetas, mientras esta circulaba por la avenida Circunvalar, en Bogotá.
De acuerdo a la información compartida por la entidad, el vehículo que recibió un impacto de bala hace parte del esquema de protección de la Casa de Nariño. Se trata de una camioneta Toyota TX, blindada, conducida por personas de protección que viajaban en sentido sur-norte con destino a Cajicá a cumplir servicio.
Así mismo, se dio a conocer que este vehículo correspondía concretamente al esquema de seguridad de Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, quien no se encontraba al interior de la camioneta al momento del ataque.
Tras darse a conocer a quien iría dirigido el ataque, Juan Fernando Petro concedió una corta entrevista a Caracol Radio, detallando que el impactado se efectuó cuando su personal de seguridad se dirigía a recogerlo para cumplir un servicio con destino a Cajicá.
“Todo parece indicar que hubo un disparo a la camioneta principal donde yo me muevo, en ese momento, pues los muchachos iban a recogerme a mí entonces yo no estaba en la camioneta, pero todo parece indicar que fue un disparo con arma contundente de fuego”, detalló Petro.
#EnDesarrollo
— Unidad Nacional de Protección, UNP. (@UNPColombia) July 3, 2024
Impactado vehículo UNP en avenida circunvalar en Bogotá
Se trata de camioneta Toyota TX, blindada, conducida por personas de protección que viajaban en sentido sur-norte con destino a Cajicá a cumplir servicio. No hay personas afectadas. El hecho ocurrió... pic.twitter.com/FkN3VN1zL9
Así mismo, aclaró para el medio mencionado que, por protocolos seguridad siempre se rompe la cotidianidad de los movimientos, por lo que no toma la misma ruta siempre. “No siempre coger la misma ruta es porque eso se vuelve un cotidiano, se vuelve un hábito y de ahí es donde lo cogen a uno y después pueden realizar un atentado porque uno no cambia la dinámica del movimiento (...) Cada quien quiere regresar a su casa completico y enterito y sin que haya inconvenientes como históricamente ha sucedido a lo largo de este país no claro”.
De momento no hay mayores detalles sobre lo sucedido, sin embargo, según lo reportado por las autoridades, no hay personas heridas en los hechos y ya se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes.