Lechona en Japón: Presidencia corrige a Petro y confirma que no fueron 10 millones de toneladas
Gustavo Petro había dicho que Colombia vendió 10 millones de toneladas de lechona en Japón, pero el mismo Gobierno lo desmintió.

Gustavo Petro había dicho que Colombia vendió 10 millones de toneladas de lechona en Japón, pero el mismo Gobierno lo desmintió.
El Gobierno tuvo que salir al paso para corregir las cifras que el presidente Gustavo Petro compartió en redes sociales durante su visita al Pabellón Colombia en la Expo Osaka 2025, en Japón.
El mandatario afirmó que “el plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas”.
He entrado al pabellón de Colombia en la feria del futuro de Osaka, Japón.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2025
Nos criticaron su costo, y ¿saben qué?
Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11… pic.twitter.com/A8gJLMKyUu
La afirmación generó controversia inmediata, pues esa cantidad equivaldría a 10 mil millones de kilos de carne, una cifra imposible de sostener en cualquier escenario. Desde la Casa de Nariño, se emitió una aclaración.
“La lechona conquista paladares en Expo Osaka 2025. Desde el inicio de la exposición, en abril de 2025, se han vendido 10 toneladas de este plato típico, lográndose posicionar entre los cinco platos más populares y convirtiéndose en uno de los favoritos de los visitantes”.
La corrección fue respaldada por ProColombia, entidad que precisó en un balance que “en cinco meses que lleva instalado el pabellón, se han servido más de 150.000 tazas de café y 10 toneladas de lechona”.
También destacaron que el espacio colombiano ha recibido cerca de 1,3 millones de visitantes, cifra que contrasta con otro cálculo equivocado del presidente, quien habló de “1.300.000 millones de personas”, es decir, 1,3 billones, más de 150 veces la población mundial.
Más allá de la polémica por la lechona en Japón, ProColombia resaltó los logros económicos de la feria: 34,69 millones de dólares en expectativas de negocios, 11 millones en aguacate Hass, 23 intenciones de inversión en sectores estratégicos y 10 millones en turismo. La presidenta de la entidad, Carmen Caballero, aseguró que “Expo Osaka 2025 es más que una vitrina: es una plataforma estratégica que consolida la presencia de Colombia en el escenario global”.
¡La lechona conquista paladares en #ExpoOsaka2025! ??????
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) September 6, 2025
Desde el inicio de la exposición, en abril de 2025, se han vendido 10 toneladas de este plato típico, lográndose posicionar entre los cinco platos más populares y convirtiéndose en uno de los favoritos de los visitantes. pic.twitter.com/LmW2F3A5sY
Álvaro Uribe se burló de Gustavo Petro
El error de Petro fue aprovechado por el expresidente Álvaro Uribe, quien lanzó una frase irónica en X: “Que los japoneses no vayan a pensar por las cuentas del Presidente que en Colombia somos diez millones de marranos”. Su comentario se viralizó y desató reacciones encontradas en redes sociales, desde aplausos de seguidores hasta críticas de opositores.
La “guerra de cifras” dejó en evidencia la tensión política entre Petro y Uribe, dos de los líderes más influyentes y polarizantes del país. Lo que comenzó como un dato inflado sobre la venta de lechona en Japón terminó convertido en un nuevo episodio de confrontación política, donde incluso un plato típico de la gastronomía colombiana se volvió protagonista.