Estalla la crisis con Perú y María Fernanda Cabal no se queda callada: “esto no se resuelve con amenazas”
El presidente Gustavo Petro aseguró que una isla ubicada en el río Amazonas, que está controlada hoy por Perú, pertenece a Colombia.

El presidente Gustavo Petro aseguró que una isla ubicada en el río Amazonas, que está controlada hoy por Perú, pertenece a Colombia.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó duras críticas contra el Gobierno de Gustavo Petro por su manejo del conflicto territorial con Perú, luego de que ambos países reavivaran una disputa por la soberanía de la isla Santa Rosa de Yavarí, en el Amazonas.
El presidente Petro denunció recientemente que el Gobierno de Perú se habría apropiado de islas que, según el Protocolo de Río de Janeiro firmado en 1934, le pertenecerían a Colombia.
“Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, escribió el mandatario en su cuenta de X, tras anunciar que la conmemoración de la Batalla de Boyacá se realizará este año en Leticia.
No se traslada a Leticia por los bloqueos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2025
La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de… https://t.co/Jh9ZTT6Wk0
Ante el anuncio presidencial, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expuso que Colombia debe actuar de forma escalonada: primero declarando Estado, luego recurriendo a mecanismos diplomáticos y, de no funcionar, acudir a la Corte de La Haya. “Y si no, lo cuarto se pondría bien feo”, advirtió el funcionario.
"Son unos mediocres": María Fernanda Escabal estalló contra el gobierno Petro
Fue esta última frase la que encendió la molestia de María Fernanda Cabal, quien tildó de irresponsable la postura del Gobierno de Petro. La senadora expresó su inconformidad por lo que considera una agresión innecesaria contra Perú y, al mismo tiempo, cuestionó los acercamientos del Gobierno colombiano con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
“¡No sean irresponsables! Ustedes son unos mediocres que no entienden nada de los que pasa en el país. Atacan al Perú, pero permiten que el régimen del genocida Maduro se tome el Catatumbo. Esto no se resuelve con amenazas”, escribió la congresista en su cuenta de X.
¡No sean irresponsables! Ustedes son unos mediocres que no entienden nada de los que pasa en el país.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 5, 2025
Atacan al Perú pero permiten que el régimen del genocida Maduro se tome el Catatumbo.
Esto no se resuelve con amenazas. pic.twitter.com/k1JQ832zsO
¿Qué dijo el Gobierno de Perú sobre esta situación?
Por su parte, el Gobierno de Perú rechazó las declaraciones de Petro a través de un comunicado oficial. “El Gobierno del Perú expresa su más firme y enérgica protesta respecto a las declaraciones del Gobierno de Colombia con relación a los derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente el Perú de manera pública y permanente hace más de un siglo”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Ejecutivo peruano añadió que el Congreso de su país aprobó legalmente la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, con base en sus leyes internas y sin violar el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial de 1922.
La tensión entre Perú y el Gobierno de Petro sigue en aumento, mientras voces como la de María Fernanda Cabal elevan el tono en medio de un conflicto que escala en lo diplomático y lo político.