Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Petro ante China y la Celac propone superar el choque de civilizaciones: "el futuro se construye desde el diálogo, no desde la imposición"

Presidente Petro propone un nuevo eje de cooperación global basado en el ‘diálogo de civilizaciones’ durante cumbre Celac - China.

Actualización

Presidente Petro propone un nuevo eje de cooperación global basado en el ‘diálogo de civilizaciones’ durante cumbre Celac - China.

Ante el IV Foro China-Celac, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a replantear el rumbo de la humanidad a través de un nuevo modelo de cooperación internacional que “supere las lógicas del Estado-nación” y abrace el "diálogo de civilizaciones" como base política, histórica y antropológica para el futuro global.

Un diálogo entre civilizaciones no se puede imponer, es un norte para las relaciones entre la Celac y China, es una posibilidad que China, creo por lo que leo, por lo que hablo, quiere, y nosotros también queremos”, dijo el mandatario este martes en la ceremonia de apertura de IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac que se realiza en Beijing.

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric, así como ministros de relaciones exteriores y representantes de organizaciones internacionales.

En medio de su discurso, Petro cuestionó la teoría del “choque de civilizaciones” planteada por el politólogo estadounidense Samuel Huntington y propuso, en cambio, retomar una visión integradora promovida por China, donde las diferencias culturales no sean fuente de conflicto, sino de construcción colectiva de la humanidad.

En ese sentido, el mandatario manifestó su optimismo de que en el encuentro de la Celac se pueda decir “con tranquilidad que esta reunión va por el camino correcto, por el camino del diálogo entre civilizaciones, de la construcción de la humanidad, de la defensa irrestricta y potencia de la vida”.

Petro también manifestó que le corresponde a la Celac, invitar al diálogo entre civilizaciones y agregó que ese diálogo debe estar libre de autoritarismos, de imperialismos, del tú a tú entre civilizaciones, y, indudablemente, “el papel fundamental jugaría, de un lado Europa y África, del otro China en Asia”.

En su intervención, el presidente Petro también insistió en la necesidad de que el mundo enfrente la crisis climática y un camino para esto es la descarbonización a través de las energías limpias.

“Y que esa descarbonización nos lleva necesariamente a energías limpias. Y que las energías limpias, dadas las tecnologías de hoy, son básicamente, y están en potencia, esperando, esperando la acción por la vida en América del Sur y en África, precisamente en ese eje horizontal”, anotó.

Artículos Relacionados