Polo Polo asegura que ni con aplanadora el Pacto Histórico obtuvo mayores votaciones en Bogotá
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, aseguró que el Pacto Histórico bajó la votación y que Bogotá dejó de ser petrista.
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, aseguró que el Pacto Histórico bajó la votación y que Bogotá dejó de ser petrista.
Miguel Abraham Polo Polo, más conocido como Polo Polo, es uno de los congresistas que mayor presencia mediática tiene, en especial cuando de demostrar oposición al gobierno nacional se trata.
Consulta del Pacto Histórico
El joven político cartagenero criado en el municipio de Tolú, en el departamento de Sucre, ha sido uno de los principales contradictores del presidente Gustavo Petro y con motivo de la consulta del Pacto Histórico no perdió oportunidad para nuevamente irse lanza en ristre contra la coalición de colectivos progresistas y de izquierda en Colombia.
El Pacto Histórico obtuvo una menor votación que la registrada en años anteriores durante su consulta, lo cual fue aprovechado por diferentes elementos de la oposición para asegurar que su calado entre la población viene en descenso, así lo había hecho notar la senadora María Fernanda Cabal asegurando el descenso de las cifras de votación de la coalición que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia.
De casi 6 millones de votos en la consulta de 2022, cayeron a 2 millones en la de 2025.
— MIGUEL ABRAHAM POLO POLO (@MiguelPoloP) October 27, 2025
Ni con toda la aplanadora del Estado, los contratos, las maquinarias politiqueras en las regiones ni la burocracia, lograron llegar siquiera a la mitad de los votos de 2022.
👉 El Pacto…
´Bogotá despertó´
Miguel Polo Polo aseguró que Bogotá ya despertó y que a causa de ello, los votos de la capital de República en la consulta del Pacto Histórico fueron menores en comparación con años anteriores donde la capital representó casi que un fortín para el actual presidente y exsenador Gustavo Petro.
“De más de 800.000 votos a la Cámara en 2022 en Bogotá, Fortín electoral, cayeron a solo 320,000 en 2025. El pacto histórico. Bogotá ya no es petrista: ni siquiera les alcanzó para el segundo lugar en la alcaldía. La capital despertó”, aseveró Miguel Polo Polo.
´No les sirvió la aplanadora´: Polo Polo
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo aseguró que la gestión gubernamental y la utilización de estructura del Estado pudieron servir para revertir una tendencia a la baja en las votaciones del Pacto Histórico, asegurando que la ´aplanadora del Estado, los contratos, la maquinaria política y la burocracia´ no les alcanzó para lograr su cometido de mejorar las votaciones de años pasados.
Desde el Pacto Histórico, incluyendo al presidente Gustavo Petro, la referencia a la menor votación de los últimos años del Pacto Histórico fue la de que no estamos en año electoral, puesto que, en el 2022 en plenas elecciones parlamentarias, los votos alcanzaron 5.5 millones mientras que en este 2025, año no electoral, la votación superó los 2 millones 500.000 sufragio.