Reunión entre Marco Rubio y Netanyahu: tensión por ataque israelí en Doha, Qatar
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó este lunes en Jerusalén que Gaza no conocerá la paz ni un futuro mientras Hamás siga activo

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó este lunes en Jerusalén que Gaza no conocerá la paz ni un futuro mientras Hamás siga activo
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó este lunes 15 de septiembre que “el pueblo gazatí no tendrá paz ni un futuro” hasta que Hamás sea derrotado y todos los rehenes regresen a salvo. Sus declaraciones se produjeron tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
“Cada rehén debe volver a casa de inmediato y Hamás debe ser eliminado como grupo armado”, enfatizó Rubio, quien subrayó que el presidente Donald Trump mantiene su compromiso con el pueblo de Israel.
Cabe destacar que la reunión tuvo lugar una semana después del ataque israelí en Doha, Qatar, que tomó por sorpresa a la Casa Blanca y generó críticas en Washington. Entre los asistentes estuvieron, por parte de Israel, el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer, el canciller Gideon Sa’ar, el asesor de Seguridad Nacional Tzachi Hanegbi y el embajador en EE. UU., Yechiel Leiter. Por la parte estadounidense participó también el embajador Mike Huckabee.
Netanyahu defendió la operación en Catar como una decisión tomada “de manera completamente independiente” por Israel y asumió “toda la responsabilidad”. Criticó lo que llamó “inmensa hipocresía” de quienes cuestionaron el ataque, entre ellos el propio presidente Trump.
Durante el episodio en Qatar, Marco Rubio señaló que ahora “el enfoque está en lo que viene después”. Según fuentes estadounidenses citadas por el medio The Washington Post, Rubio viajará este martes a Qatar para dialogar con funcionarios árabes y musulmanes que preparan una respuesta conjunta al ataque.
??| El Secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, dice: “Si hubiera más Israel en Oriente Medio, más países como ese, el mundo sería un lugar más seguro y mejor”. ???????? ¿Estás de acuerdo? pic.twitter.com/5kM1XmoK3D
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) August 9, 2025
El primer ministro israelí recordó una resolución de la ONU posterior al 11-S que prohíbe a los Estados dar refugio a terroristas: “No hay soberanía para quien ofrece una base a grupos terroristas”. Aunque reconoció que Israel no logró eliminar a los líderes de Hamás, aseguró que el operativo envió un mensaje contundente: “Puedes esconderte, puedes correr, pero te encontraremos”.
Rubio elogió la “determinación compartida” entre Estados Unidos e Israel y respaldó las acciones del presidente Trump contra el programa nuclear iraní, al que calificó como una “amenaza inaceptable” no solo para Israel y Estados Unidos, sino también para toda Europa y los aliados del Golfo.
Netanyahu agradeció el apoyo estadounidense y reiteró su compromiso de traer a todos los rehenes de regreso y derrotar a Hamás en Gaza. Destacó que la visita de Marco Rubio demuestra el respaldo de Estados Unidos a Israel frente al antisemitismo y a los gobiernos que, según él, “demonizan” al país.
El encuentro, que duro aproximadamente 90 minutos antes de ampliarse a los asesores, también incluyó conversaciones sobre los planes militares israelíes en Ciudad de Gaza y la posible anexión de áreas de Cisjordania, en medio de crecientes tensiones diplomáticas y una próxima cumbre de la ONU que debatirá el reconocimiento de Palestina como Estado.