Condena mundial por ataque de Israel contra delegación de Hamás en Doha, Qatar
Israel confirmó este martes un ataque aéreo en Doha contra altos mandos de Hamás, lo que desató diferentes reacciones

Israel confirmó este martes un ataque aéreo en Doha contra altos mandos de Hamás, lo que desató diferentes reacciones
Israel informó en la mañana de este martes 9 de septiembre de 2025 que llevó a cabo un “ataque preciso” contra altos mandos de Hamás en Doha, Qatar. En una declaración emitida por el ejército israelí se afirmó que el objetivo del operativo fueron “los directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre” ocurrida en territorio israelí.
El anuncio se conoció pocos minutos después de que se reportaran explosiones y columnas de humo elevándose sobre la capital qatarí. Un funcionario de Hamás declaró a la BBC que la delegación negociadora de la organización fue atacada mientras sostenía una reunión en Doha.
Cabe resaltar que Qatar actúa como mediador entre el gobierno de Israel y Hamás, y ha participado en negociaciones entre ambas partes desde octubre de 2023. Medios israelíes informaron que en la operación participaron 15 aviones de combate, que lanzaron diez municiones contra un único objetivo.
Majed Al Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, condenó el ataque enérgicamente y lo calificó como un acto “horripilante”. En su declaración afirmó que el bombardeo alcanzó un edificio donde residían varios miembros de la oficina política de Hamás, y lo consideró una “flagrante violación del derecho internacional” y una “grave amenaza” para los ciudadanos qataríes.
“El Estado de Qatar condena contundentemente el ataque y afirma que no tolerará este comportamiento imprudente de Israel ni la continua alteración de la seguridad regional, ni ninguna acción dirigida contra su soberanía”, concluyó Al Ansari.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también rechazó la ofensiva, calificándola de “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar”. En una rueda de prensa minutos después del ataque, Guterres instó: “Todas las partes deben trabajar para lograr un alto el fuego permanente, no para destruirlo”.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que “la acción de hoy contra los principales cabecillas terroristas de Hamás fue una operación israelí totalmente independiente” y además agrego que “Israel la inició, la llevó a cabo y asume toda la responsabilidad”, precisó el comunicado.
Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron a la BBC que la administración del presidente Donald Trump fue “notificada” previamente sobre el ataque que Israel planeaba ejecutar en Doha, hacia la cupula política de la organización de Hamas
Paises reaccionaron al ataque de Israel
El presidente palestino, Mahmud Abás, calificó el ataque como una “flagrante violación del derecho internacional” y advirtió que representa una peligrosa escalada para la seguridad y la estabilidad regional. En un comunicado en X, pidió detener de inmediato las ofensivas y alertó que, de continuar, las consecuencias no solo afectarán a la región, sino al mundo entero.
Arabia Saudita también reaccionó con firmeza. Su Ministerio de Exteriores condenó “la brutal agresión israelí” y la “violación de la soberanía de Qatar”, además de expresar plena solidaridad con el emirato, ofreciendo apoyo y recursos para cualquier decisión que adopte. El reino advirtió sobre las graves consecuencias de las “persistentes agresiones de la ocupación israelí” y sus continuas violaciones del derecho internacional.
Irán, por su parte, se sumó a las condenas. El portavoz de su Ministerio de Exteriores, Esmail Baghaei, declaró en la televisión estatal que el ataque constituye una clara violación de la soberanía de Qatar y una afrenta a los negociadores palestinos. Según Baghaei, debe tomarse como una “sería advertencia” para la región y la comunidad internacional.