Si Santos no se hubiera apartado del uribismo, ya habría paz
El expresidente Álvaro Uribe afirmó que si el presidente Juan Manuel Santos no se hubiera desviado de su política de combate a las FARC, Colombia ya estaría en paz y no habría llegado a acuerdos de "impunidad" con esa guerrilla.

El expresidente Álvaro Uribe afirmó que si el presidente Juan Manuel Santos no se hubiera desviado de su política de combate a las FARC, Colombia ya estaría en paz y no habría llegado a acuerdos de "impunidad" con esa guerrilla.
"Eso no es un acuerdo de paz sino una claudicación ante el cartel de cocaína más grande del mundo", dijo Uribe en una entrevista televisiva en directo en Miami con el periodista y escritor peruano Jaime Bayly, quien se definió como "declaradamente uribista".
Bayly, que comparó al ex jefe de Estado con el futbolista argentino Leonel Messi, dedico íntegramente su programa en el canal Mega a entrevistar a Uribe, presidente de Colombia de 2002 a 2010.
Uribe se mostró muy preocupado por el hecho de que el Gobierno de Santos y las FARC hayan acordado incorporar automáticamente a la Constitución el acuerdo que surja de la mesa de negociación de La Habana y señaló que en caso de que el uribismo gane las elecciones de 2018 se buscará reorientar o derogar lo que esta "mal hecho".
Bayly le preguntó si fue para él una sorpresa que Santos, que ganó las elecciones de 2010 como candidato de la plataforma uribista, luego como presidente tomara decisiones distintas y un rumbo propio.
"Cuando uno hace política espontáneamente de pronto lo engañan con mucha facilidad", respondió.
También señaló que durante su gobierno Colombia "ganó mucha paz" y que hoy estaría definitivamente pacificada si Santos hubiera persistido en su política de combate a las FARC.
"Puede que los cabecillas estuvieran en Venezuela o en Cuba, pero sin capacidad criminal", señaló.
Escuche la mejor información y noticias en Radio en Vivo.