Proponen que justicia militar sea conducida por civiles
Simón Gaviria dijo que es fundamental que esa justicia esté organizada por civiles, no puede estar en manos de militares.

Colombia.com - Actualidad
Simón Gaviria dijo que es fundamental que esa justicia esté organizada por civiles, no puede estar en manos de militares.
En medio de la aguda discusión que generó la inclusión del fuero militar en la reforma a la justicia, fue planteado un completo ‘revolcón’ a la Justicia Penal Militar, pues se busca dar garantías en los procesos que contra uniformados están en trámite.
“Es necesaria una jurisdicción penal militar de civiles que inclusive podríamos pensar que se elija de ternas que envié el presidente de la República a la sala penal de la Corte Suprema de Justicia”, expresó.
Según él, esto ayudaría garantizar un proceso bien diseñado con plenas garantías para los procesados con una Justicia Penal Militar que funciona para los militares que están en un conflicto interno.
“Es fundamental que esa justicia esté organizada por civiles, no puede estar en manos de militares y debe tener un cuerpo de instrucción propio y una defensoría técnica legal para militares, y eso serviría para sanar cualquier tipo de cuestionamientos que existan frente al tema de los derechos humanos”, agregó.
Sin embargo, Gaviria consideró que debe establecerse la presunción de inocencia para que vuelvan todos los actos de servicios a la Justicia Penal Militar.
“Es necesaria una jurisdicción penal militar de civiles que inclusive podríamos pensar que se elija de ternas que envié el presidente de la República a la sala penal de la Corte Suprema de Justicia”, expresó.
Según él, esto ayudaría garantizar un proceso bien diseñado con plenas garantías para los procesados con una Justicia Penal Militar que funciona para los militares que están en un conflicto interno.
“Es fundamental que esa justicia esté organizada por civiles, no puede estar en manos de militares y debe tener un cuerpo de instrucción propio y una defensoría técnica legal para militares, y eso serviría para sanar cualquier tipo de cuestionamientos que existan frente al tema de los derechos humanos”, agregó.
Sin embargo, Gaviria consideró que debe establecerse la presunción de inocencia para que vuelvan todos los actos de servicios a la Justicia Penal Militar.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 14 / 2011
Pronto se conocerá gran reforma a la Justicia Penal Militar
Actualidad • DIC 13 / 2011
Fuero Militar en reforma no traerá impunidad
Actualidad • DIC 12 / 2011
ONG califica reforma de la Justicia de "retroceso" para los DDHH
Actualidad • DIC 12 / 2011
El fuero militar abriría puertas de investigacioón a la CPI
Actualidad • DIC 2 / 2011