"Sí nos metemos es porque nos compete hablar de paz": PDA
Ante el pronunciamiento del presidente Santos, acerca de la invervención internacional en temas de paz, el Polo Democrático emitió un comunicado rechazando tales declaraciones.

Ante el pronunciamiento del presidente Santos, acerca de la invervención internacional en temas de paz, el Polo Democrático emitió un comunicado rechazando tales declaraciones.
En su comunicación, Clara López, presidenta
del PDA, indica que ante “las displicentes declaraciones del presidente
Juan Manuel Santos”, es importante aclarar “que es imperioso el concurso
de toda la sociedad en este delicado tema porque el asunto de la
reconciliación no es exclusivo del gobierno nacional y, por el
contrario, atañe a todos los colombianos”.
A continuación el texto completo del comunicado del Polo Democrático Alternativo:
Ante
las displicentes declaraciones del presidente Juan Manuel Santos en el
sentido de que no requiere de intermediarios para un eventual proceso de
paz con la guerrilla, conminando a los sectores sociales y políticos a
“que no se metan”, la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara
López Obregón fue enfática en señalar que es imperioso el concurso de
toda la sociedad en este delicado tema porque el asunto de la
reconciliación no es exclusivo del gobierno nacional y, por el
contrario, atañe a todos los colombianos.
“Sí nos metemos porque a
todos los colombianos nos compete hablar de paz”, dijo la presidenta
del Polo y agregó que fue el propio jefe del Estado el que creó las
expectativas de auscultar posibilidades para abrir un proceso de
negociación con la insurgencia.
Los diversos sectores sociales y
políticos tienen mucho que decir y aportar para salir del
empantanamiento en que se encuentra el conflicto armado, dijo López
Obregón, al tiempo que consideró prioritario destrabar el diálogo de
sordos en que han caído el gobierno y la guerrilla.
Igualmente,
respaldó la acción de cumplimiento que interpuso ante el Tribunal
Superior de Cundinamarca la representante a la Cámara del Polo
Democrático Alternativo, Alba Luz Pinilla, contra el presidente Santos
para que convoque el Consejo Nacional de Paz creado por la Ley 434 de
1998.
La presidenta del Polo Democrático dijo que es de suma
importancia activar un espacio de carácter plural como es el Consejo
Nacional de Paz porque a través del mismo se pueden escuchar las
diversas posiciones de los sectores ahí representados para enriquecer el
debate en torno de concretar la posibilidad de una negociación con las
guerrillas de las Farc y el ELN.
Finalmente, López Obregón
señaló que no obstante el gobierno del presidente Santos cuenta con el
respaldo de casi la totalidad de los partidos representados en el
Congreso de la República y articulados en la denominada Unidad Nacional,
una colectividad de izquierda como el Polo Democrático Alternativo debe
ser escuchada y su postura en un tema tan sensible como el de la paz
tenida en cuenta. De esa manera, puntualizó, “se fortalece el binomio
Gobierno-Oposición” que es garantía para el buen funcionamiento de todo
sistema democrático.
Bogotá, enero 30 de 2012.