A interrogatorio ex funcionarios de Uribe por “chuzadas”

La medida alcanza al ex director del DAS, Andrés Peñate y al actual embajador ante el Vaticano, César Mauricio Velásquez.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La medida alcanza al ex director del DAS, Andrés Peñate y al actual embajador ante el Vaticano, César Mauricio Velásquez.

La Fiscalía General llamó a interrogatorio a dos ex funcionarios del Gobierno de Álvaro Uribe por su presunta responsabilidad en los seguimientos ilegales, informaron el martes diferentes medios.

La medida, tomada por el fiscal general Guillermo Mendoza, alcanza al ex director del Departamento Administrativo de Seguridad Andrés Peñate y al actual embajador de Colombia ante el Vaticano y ex secretario de Prensa de la Presidencia de la República, César Mauricio Velásquez.

Las informaciones coinciden en que Peñate, quien fue director de la central de inteligencia entre noviembre de 2005 y agosto de 2007, fue acusado por la ex subdirectora de Operaciones del DAS Martha Leal de haber ordenado seguimientos a la senadora Piedad Córdoba en un viaje realizado a México, en 2007, todo bajo ordenes del entonces presidente, Álvaro Uribe.

Leal forma parte de un grupo de casi veinte funcionarios o ex funcionarios del DAS que fueron detenidos y procesados por su relación con las escuchas y seguimientos ilegales a magistrados, políticos de oposición, defensores de derechos humanos y periodistas.

Según Caracol radio, "previamente Leal, quien hoy es testigo de cargos ante la Fiscalía, también sostuvo que Peñate le comentó que Uribe estaba molesto por las columnas y artículos que el director de Noticias Uno, Daniel Coronell, publicaba en contra de él y su familia, y que por eso debía convertirse en uno de los 'blancos' del DAS".

El otro llamado a interrogatorio, Velásquez, acaba de tomar posesión ante la Santa Sede. El funcionario ya había sido llamado a interrogatorio por un fiscal delegado ante la Corte Suprema, pero ahora, por tener fuero diplomático, el que lo investiga es el propio fiscal general.

Tras los interrogatorios, la Fiscalía busca determinar si Peñate tiene responsabilidades en los seguimientos contra la senadora Córdoba, el periodista Daniel Coronell y el político Gustavo Petro.

Velásquez tendría responsabilidad pues habría actuado como intermediador entre altos funcionarios de la Presidencia de la República y el DAS.

Artículos Relacionados