EE.UU. participó en dos de cada tres acciones antiguerrilla
De un total de operaciones "el 30% las hizo el Gobierno colombiano de manera independiente y el 70% restante se concretó con asistencia de Estados Unidos en materia de inteligencia", aseguró El Espectador.

Colombia.com - Actualidad
De un total de operaciones "el 30% las hizo el Gobierno colombiano de manera independiente y el 70% restante se concretó con asistencia de Estados Unidos en materia de inteligencia", aseguró El Espectador.
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos participaron entre 2005 y 2006 en dos de cada tres operaciones exitosas contra las guerrillas en Colombia, según un cable de WikiLeaks filtrado al diario El Espectador.
El cable diplomático, cuyo contenido fue publicado este miércoles por el diario bogotano, hace un balance de las acciones realizadas por las Fuerzas Militares de Colombia entre septiembre de 2005 y abril de 2006, y resalta el papel de la asistencia de Gobierno de EE.UU.
Por entonces, el Gobierno del presidente Álvaro Uribe avanzaba en el llamado Plan Patriota, ofensiva contra las Farc y el Eln.
El documento, escrito por el entonces embajador estadounidense William Wood y fechado el 5 de junio de 2006, indica que, en ese período de ocho meses, "el Gobierno colombiano, a través de sus Fuerzas Militares, había logrado la baja de 29 guerrilleros de nivel medio de las Farc y el Eln”.
Según el cable de WikiLeaks, las acciones tuvieron como objetivos a "comandantes de frentes, jefes de finanzas y expertos en explosivos" y "fueron posibles gracias a una asistencia en materia de inteligencia norteamericana".
El documento hace referencia a 29 operaciones exitosas, 18 de ellas contra las Farc y once contra el Eln.
De ese total, "el 30% las hizo el Gobierno colombiano de manera independiente y el 70% restante se concretó con asistencia de Estados Unidos en materia de inteligencia", aseguró El Espectador.
Aquellas acciones permitieron "la captura de guerrilleros que se definieron como importantes para futuras operaciones, (y) llevaron a la embajada a reconocer que mientras Estados Unidos presionaba, el Ministerio de Defensa (de Colombia) apoyaba el trabajo guiado de inteligencia".
"El documento calificó las acciones como operaciones tácticas que fueron vitales para las tropas colombianas", añadió el diario. EFE
El cable diplomático, cuyo contenido fue publicado este miércoles por el diario bogotano, hace un balance de las acciones realizadas por las Fuerzas Militares de Colombia entre septiembre de 2005 y abril de 2006, y resalta el papel de la asistencia de Gobierno de EE.UU.
Por entonces, el Gobierno del presidente Álvaro Uribe avanzaba en el llamado Plan Patriota, ofensiva contra las Farc y el Eln.
El documento, escrito por el entonces embajador estadounidense William Wood y fechado el 5 de junio de 2006, indica que, en ese período de ocho meses, "el Gobierno colombiano, a través de sus Fuerzas Militares, había logrado la baja de 29 guerrilleros de nivel medio de las Farc y el Eln”.
Según el cable de WikiLeaks, las acciones tuvieron como objetivos a "comandantes de frentes, jefes de finanzas y expertos en explosivos" y "fueron posibles gracias a una asistencia en materia de inteligencia norteamericana".
El documento hace referencia a 29 operaciones exitosas, 18 de ellas contra las Farc y once contra el Eln.
De ese total, "el 30% las hizo el Gobierno colombiano de manera independiente y el 70% restante se concretó con asistencia de Estados Unidos en materia de inteligencia", aseguró El Espectador.
Aquellas acciones permitieron "la captura de guerrilleros que se definieron como importantes para futuras operaciones, (y) llevaron a la embajada a reconocer que mientras Estados Unidos presionaba, el Ministerio de Defensa (de Colombia) apoyaba el trabajo guiado de inteligencia".
"El documento calificó las acciones como operaciones tácticas que fueron vitales para las tropas colombianas", añadió el diario. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 28 / 2011
Califica de “rumores” los pagos para su designación como Fiscal
Actualidad • FEB 27 / 2011
EE.UU. se hizo eco de injerencia paramilitar en elección de fiscal
Actualidad • FEB 24 / 2011
Juez británico aprueba extradición de Assange a Suecia
Actualidad • FEB 24 / 2011
WikiLeaks: José Obdulio Gaviria habría ordenado las “chuzadas” del DAS
Actualidad • FEB 23 / 2011
WikiLeaks: Uribe autorizó "operaciones clandestinas" en Venezuela
Actualidad • FEB 21 / 2011