Sergio Fajardo podría ser candidato presidencial en 2022
Además, aseguró que de haber pasado a segunda vuelta en 2018, sería el actual presidente de Colombia.

Además, aseguró que de haber pasado a segunda vuelta en 2018, sería el actual presidente de Colombia.
Las contiendas presidenciales del 2018 presentaron sentimientos encontrados entre los votantes colombianos, quienes debieron escoger entre representantes totalmente opuestos: uno, miembro de la extrema derecha colombiana (Iván Duque), y el otro, líder de la bancada izquierdista en el país (Gustavo Petro).
Sin embargo, esto solo fue en segunda vuelta, pues en primera instancia, Sergio Fajardo se autoproclamó como la alternativa a este dilema, aunque al final de cuentas, para varios, solo terminó siendo “uno más”, o como le dicen algunos: “un tibio”.
Con todo esto, Fajardo sigue siendo uno de los políticos más importantes del país, a pesar que, desde que perdió las elecciones para presidente en la primera vuelta, anunció su retiro del campo público colombiano. “Lo repito y no quiero que suene arrogante: yo no vuelvo a ser candidato, ni quiero un cargo público. Yo creo que mi labor es apoyar a los líderes para darle sentido a la política”, dijo el exgobernador de Antioquia, en mayo de 2018, en conversación con RCN Radio.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
¿Listo para 2022?
Sin embargo, como en Colombia la política es dinámica, Fajardo no podía ser ajeno a esta afirmación, tal y como lo demostró durante una entrevista que tuvo con La FM, y en la que anunció su apoyo a Claudia López. La exsenadora, quien fue su fórmula vicepresidencial en las pasadas elecciones, ahora sueña con la Alcaldía de Bogotá.
“Yo quería retornar a mi casa, el mundo académico. (…) Pero yo tengo que hacer una reflexión, no es que ahora me voy y digo: ‘Muchas gracias por haberme acompañado’, sino que hay una responsabilidad con personas que han trabajado y han votado por uno. (…) Es altamente probable que pueda aspirar a la campaña presidencial en el 2022”, manifestó Fajardo en los micrófonos de la emisora.
Asimismo, dio a entender que los votos no serían un impedimento para soñar en 2022, pues aseguró que, si “hubiera pasado a segunda vuelta, sería el jefe de Estado"; esto tras criticar la gestión del presidente Iván Duque, quien ya lleva casi ocho meses en el poder.
“Es la mejor opción”
En cuanto a la precandidatura de Claudia López en Bogotá, Fajardo no dudo en que es una gran política y una de las favoritas para quedarse con el segundo puesto ejecutivo más importante del país.
“La conozco y creo que es una persona que tiene el carácter, las capacidades, la inteligencia y la energía para conducir a la ciudad de Bogotá”, expresó.