Ansiedad: así puedes calmar un ataque en poco tiempo
Estas dos técnicas te permitirán controlar un ataque de ansiedad de forma efectiva.

Estas dos técnicas te permitirán controlar un ataque de ansiedad de forma efectiva.
La ansiedad es un mecanismo de defensa del ser humano ante situaciones percibidas como amenazantes. Su función principal es movilizar al organismo y mantenerlo en estado de alerta y preparado para actuar frente a riesgos o amenazas, con el fin de minimizar sus posibles consecuencias.
Como mecanismo adaptativo, este sentido es bueno, normal y no representa ningún problema para la salud; sin embargo, en personas que padecen trastornos mentales subyacentes, puede funcionar de forma alterada y provocar problemas de salud, interviniendo en las acciones de la vida cotidiana.
Según el psicólogo Miguel Ángel Fullana, experto en trastornos de ansiedad y depresión de Barcelona: “la ansiedad se convierte en un trastorno cuando no nos deja hacer aquellas cosas que nos gusta hacer y es persistente en el tiempo”.
Los trastornos de ansiedad se caracterizan por un miedo o ansiedad intensos y/o una preocupación excesiva, lo que genera un malestar significativo y afecta el funcionamiento habitual de las personas y su interacción con el entorno.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, la ansiedad es el trastorno psiquiátrico más importante con el que viven más de 264 millones de personas alrededor del mundo. En Colombia, los trastornos de ansiedad son de mayor prevalencia que otros trastornos mentales, se estima que el 19, 3% de la población entre 18 y 65 años de edad, padece o ha padecido alguna vez en su vida un trastorno de ansiedad, afectando mayormente a las mujeres.
Existen diversos tratamientos médicos para controlar la ansiedad; no obstante, según profesionales de la salud mental, también hay un par de técnicas caseras que resultan muy efectivas para reducir los ataques de pánico.
Una de estas es el abrazo de la mariposa, que según la Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación, hace parte de la terapia EDMR (Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares).
Esta técnica consiste en darse un autoabrazo haciendo movimientos repetitivos. El primer paso es cerrar los ojos, posteriormente deberás cruzar tus brazos y poner las manos sobre el pecho para empezar a hacer movimientos simulando el aleteo de las alas de la mariposa centrándose en la reparación.
@camiiydanni ¿Conocías el abrazo de mariposa? ?? #ansiedad #consejos #amor #novios #tipsparalaansiedad #consejosparalaansiedad
? sonido original - camiydani
El segundo método es la respiración 4-1-8. El Dr. Daniel Amen, psiquiatra certificado e investigador de imágenes cerebrales en California, explica la técnica correcta en un video de Tiktok asegurando que puede calmar un ataque en 15 segundos.
“Inhala durante cuatro segundos, mantén la respiración durante un segundo y medio. Exhala durante ocho segundos, mantén la respiración durante un segundo y medio”, señala. “Es una respiración de 15 segundos. Si lo haces durante tres o cuatro minutos, tiende a calmar mucho las cosas”, concluye.
@docamen Do you struggle with racing thoughts?
? original sound - BrainMD