Explosión de dientes, el extraño caso médico que sacudió a Estados Unidos en el siglo XIX
La explosión de dientes fue una epidemia que causo revuelo en Estados Unidos en el siglo XIX.

La explosión de dientes fue una epidemia que causo revuelo en Estados Unidos en el siglo XIX.
Un extraño caso médico sucedió en Estados Unidos en el siglo XIX, luego de que varios ciudadanos corrieran sus odontólogos buscando ayuda y con una queja en común: sus dientes habían estallado en la boca. El primer caso fue en 1817, un reverendo en el condado de Mercer, Pensilvania, comenzó a experimentar el peor dolor de muelas de su vida.
Según registran los artículos con su caso: “el canino superior le empezó a doler, creció de intensidad y subió tanto que el dolor lo volvió loco”. El hombre intentó de todo: su cabeza la clavó en una esquina de la cerca, incluso un día fue a un muelle y la metió en agua fría.
Aunque el dolor era demasiado al día siguiente, después de una serie de arrebatos físicos, sintió un golpe fulminante, como un disparo, instantáneamente su diente explotó y su alivio regresó. Ya en casa, durmió una siesta y su estado racional estaba de vuelta.
El no fue el único caso, pues solo un par de años después una mujer llamada Laetitia D., que vivía cerca del hombre de Springfield, experimentó un caso similar: tenía un dolor prolongado de muelas y después de un tiempo, simplemente explotaron y aliviaron el dolor instantáneamente.
El último caso lo descubrió el dentista, J. Phelps Hibler, en 1871, una mujer con dolor insoportable en una de sus muelas sintió una explosión en su boca que, aunque término con su dolor, la noqueó y le provocó una sordera temporal.
Tras varias investigaciones médicas sobre lo que podría estar sucediendo y la razón de que tantas muelas explotara en la boca de pacientes, el Odontólogo W. H. Atkinson expuso dos alternativas para explicar los casos:
En la primera, el experto dijo que los dientes tenían una sustancia de “calórica libre”, la cual se acumulaba en las piezas y provocaban una presión en la pulpa dental. Sin embargo, esta teoría se descartó por ser obsoleta y la segunda, sugiere que las caries son resultado de la acumulación de gas que concluye en un rompimiento de la pieza dental.
A pesar de los intentos por encontrar una explicación, Hugh Devlin, Profesor de Odontología Restaurativa en la Universidad de Manchester, Inglaterra, fue quien aseguró que la razón podría ser que las caries no eran tratadas correctamente en el pasado y la razón de la explosión podrían ser los químicos usados en la amalgama.
En ese momento se utilizaban todo tipo de materiales: plomo, estaño y hasta plata para rellenar la superficie de los dientes y la mezcla de metales parece ser la explicación más cercana a la explosión de piezas dentales, aunque nunca fue una teoría confirmada.