Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

4 de julio con redadas en EE.UU.: inmigrantes indocumentados se esconden para evitar ser ´pillados´ en desfiles y eventos masivos

El 4 de julio los inmigrantes indocumentados preferirán evitar asistir a desfiles para evitar caer fácilmente en redadas del ICE.
 

Las celebraciones del 4 de julio se realizan en todos los lugares del mundo con presencia estadounidense. Foto: EFE
Las celebraciones del 4 de julio se realizan en todos los lugares del mundo con presencia estadounidense. Foto: EFE

El 4 de julio los inmigrantes indocumentados preferirán evitar asistir a desfiles para evitar caer fácilmente en redadas del ICE.
 

El 4 de julio es uno de los días feriados más importantes de los Estados Unidos, puesto que se celebra la independencia y se consolida una fecha en la que el orgullo y el patriotismo estadounidense se encuentran a flor de piel.

Inmigrantes preocupados más que nunca

Para muchos inmigrantes indocumentados la preocupación por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE es permanente, puesto que saben que los agentes de inmigración no descansan, ni siquiera en las fiestas patrias, por el contrario, saben que podrían existir muchos indocumentados participando de los desfiles de Independencia y allí serían objetivo y presa fácil.

Las redadas migratorias se han realizado con mayor despliegue en los estados de California y en la ciudad de Nueva York, por ende, en grandes urbes como los Ángeles, San Francisco y Nueva York, se realizarán sendos desfiles del 4 de julio y la participación de los inmigrantes indocumentados en ellos podría ser seguida de cerca por los organismos de inmigración.

Aumentando las cifras

El ICE querrá detener y arrestar a un buen número de inmigrantes indocumentados el 4 de julio y así aumentar las cifras de detenciones, lo cual mantendría en permanente avance el plan del gobierno de Donald Trump de deportar un millón de inmigrantes indocumentados al final del 2025 y mantener una cuota de 3.000 arrestos diarios, tal como lo sugirió Stephen Miller, derechista y consejero de la Casa Blanca.

Con motivo de las redadas, varios eventos planeados por comunidades latinas en California y que tenían como fin conmemorar la independencia de los Estados Unidos se vieron cancelados, la primera suspensión fue la del concierto SantaFe Springs Swapmeet intervenido por las fuerzas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y para el 4 de julio estos serán los eventos postergados o cancelados:

• Summer Black party en el Sur de California decidió posponer su celebración hasta nueva orden.

• East LA Rocking 4th of July.

• Park in Whittier.

• Actividades en las ciudades de Cudahi, Bell Gardens y Huntington Park.

Las consecuencias de las redadas migratorias de hace un par de semanas en Los Ángeles todavía hacen mella en la población y han aumentado las diferencias entre Donald Trump y la alcaldesa Karen Bass, puesto que una presunta interferencia de la funcionaria en la aplicación de las leyes de inmigración del Gobierno Federal de California, ha motivado una demanda por parte del mandatario de los Estados Unidos, quien asegura que Bass, al no cooperar con las autoridades, contribuyó a la anarquía, los saqueos, al vandalismo y los disturbios.