Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

La contratación de latinos por empresas estadounidenses aumentó un 50% en 2023

Le contamos como empresas estadounidenses contratan a una gran cantidad de empleados latinoamericanos, sin necesidad de visa.

Contratación de latinos. Foto: Shutterstock
Contratación de latinos. Foto: Shutterstock

Le contamos como empresas estadounidenses contratan a una gran cantidad de empleados latinoamericanos, sin necesidad de visa.

Con el pasar de los años, las empresas norteamericanas vienen tomando medidas en contra de la inflación, con la intención de ahorrar una gran cantidad de dinero y mermar los gastos. Una de las medidas más populares por parte de estas compañías, es contratar a una gran cantidad de empleados latinoamericanos, los cuales tienen la posibilidad de potenciar los ingresos y tener salarios más amigables para las carteras de estos entes.

Ante esta situación y de la mano con la era digital, muchas compañías internacionales vienen contratando a varios trabajadores latinoamericanos sin la necesidad de contar con visas. Esto ha permitido a muchos profesionales latinos a acceder a empleos bien remunerados sin necesidad de emigrar y tener inconvenientes legales en su llegada a Estados Unidos, recordando todos los trámites que se deben ejecutar para poder trabajar de forma legal en dicho país.

Como consecuencia de esto, muchos latinoamericanos comenzaron a ser contratados por empresas norteamericanas, las cuales tienen la posibilidad de contar con destacados profesionales y bajar los gastos en su nómina. De la misma manera, para los ciudadanos latinos, esta alternativa es fundamental para sus ingresos, recordando que no solo ganan una destacada experiencia en su hoja de vida, sino que también obtienen ganancias económicas.

La prospección digital, el servicio al cliente y la asistencia virtual son varios de los empleos más destacados en estas empresas internacionales, puesto que, estos trabajos son considerados como de baja complejidad y de fácil aprendizaje, por lo que se convierten en una gran alternativa para los latinos. Es por esto que, la contratación de profesionales latinos por empresas estadounidenses creció un 50% en 2023.

Por último, hay que mencionar que plataformas como PayPal y Wi Payiu facilitan las transacciones y ofrecen seguridad a los trabajadores latinoamericanos, los cuales siempre tienen la certeza de contar con sus pagos directamente desde Estados Unidos. Es por esto que, la era digital sigue facilitando la contratación y el impulso económico de las empresas y los ciudadanos, siendo esta una gran noticia para todos.

Artículos Relacionados