Guardia Nacional en la ciudad: Trump convierte la seguridad en espectáculo militar
Donald Trump defendió el despliegue de tropas en varias ciudades de Estados Unidos, calificándolo como una “invasión interna” de migrantes y criminales

Donald Trump defendió el despliegue de tropas en varias ciudades de Estados Unidos, calificándolo como una “invasión interna” de migrantes y criminales
En un encuentro poco común con los más altos mandos militares de Estados Unidos, Donald Trump defendió su decisión de desplegar tropas en varias ciudades, justificándolo como una respuesta a lo que llamó una “invasión interna” de migrantes indocumentados.
Durante su discurso, los generales escucharon en silencio mientras el presidente Donald Trump hablaba de “enemigos internos” y reiteraba su intención de usar al ejército para imponer el orden. Según él, ciudades como San Francisco, Chicago, Nueva York y Los Ángeles viven una “guerra desde dentro”, de la cual responsabilizó a los “demócratas radicales” por haberlas convertido en “lugares inseguros” y ciudades catalogadas como santuarios para los inmigrantes.
Trump afirmó que Estados Unidos está siendo “invadido” por migrantes de prisiones, pandillas y hasta instituciones mentales de Venezuela y Sudamérica, y prometió frenar esa situación “muy rápidamente”. Aseguró que el despliegue de la Guardia Nacional y de fuerzas militares en ciudades como Washington D.C. busca “limpiarlas” de criminalidad, y adelantó que planea enviar tropas a Chicago, criticando al gobernador local como “incompetente y estúpido”.
Diferentes sectores opinan
Críticos y sectores demócratas advierten que el presidente Donald Trump, se está excediendo en sus facultades al usar fuerzas federales dentro del país, lo que podría limitar las libertades de los ciudadanos.
Cabe mencionar que el evento reunió a cientos de altos mandos generales y almirantes desplegados en todo el mundo en la base de Quantico, Virginia. La seguridad fue extrema y la convocatoria se hizo con pocas horas de antelación, lo que generó especulación sobre el mensaje del presidente. La mayoría de los militares presentes permaneció en silencio, tomando notas mientras hablaban Donald Trump y Pete Hegseth, su secretario de Defensa.
Hegseth, por su parte, anunció cambios en el ejército: exigirá el “más alto nivel masculino” en las pruebas físicas, lo que podría excluir a mujeres; eliminará licencias como el uso de barba; y acabará con las denuncias anónimas. También prometió dejar atrás lo que llamó “basura woke”, “distracciones como el cambio climático” y una cultura militar “temerosa de ser acusada de tóxica”.
La reunión dejó claro que se avecinan más cambios en la dirección militar estadounidense bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump, quien cerró el evento diciendo que busca “despertar el espíritu guerrero que construyó esta nación”.