Entre sanciones y deportaciones: Irán acusa a Estados Unidos de actuar a espaldas

Estados Unidos deportará en las próximas horas a cientos de refugiados de Irán, en medio de la creciente tensión bilateral

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Trump y ICE. Foto: Shutterstock Photo Agency - Dolores M. Harvey
Trump y ICE. Foto: Shutterstock Photo Agency - Dolores M. Harvey

Estados Unidos deportará en las próximas horas a cientos de refugiados de Irán, en medio de la creciente tensión bilateral

Estados Unidos empezará a deportar a cientos de iraníes en las próximas semanas. Según informó Teherán este martes 30 de septiembre, los primeros 120 ya se alistan para regresar a su país de origen en uno o dos días.

Aunque la medida no ha sido confirmada públicamente por la Casa Blanca, llega en medio de la tensión bilateral tras los bombardeos estadounidenses ocurridos en junio contra instalaciones nucleares iraníes. Cabe mencionar que la ONU reimpuso la semana pasada sanciones a Irán por su programa nuclear, lo que aumenta la presión sobre su golpeada economía.

Las deportaciones marcan un punto de fricción: por un lado, la prioridad del presidente Donald Trump de endurecer la política migratoria; por el otro, la tradición de Estados Unidos de recibir disidentes iraníes desde la Revolución Islámica de 1979.

Según la televisión estatal de irán, hasta 400 personas serían enviadas de vuelta en el marco de un acuerdo con Washington. Hossein Noushabadi, director de asuntos parlamentarios del Ministerio de Exteriores, aseguró que la mayoría entró de forma irregular por la frontera con México, mientras que otros enfrentan procesos migratorios.

El primer vuelo saldría en cuestión de días con escala en Catar, aunque Doha aún no confirma la operación. Ni el Departamento de Estado ni el de Seguridad Nacional han respondido a las solicitudes de comentarios. El medio The New York Times fue el primero en revelar la noticia.

Según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el año fiscal 2024, Estados Unidos solo deporto a 20 iraníes. Noushabadi criticó que la decisión se haya tomado sin consultar a Teherán. Sin embargo, fuentes de Irán citadas por NYT aseguran que se trata de la “culminación de meses de diálogo” entre ambos gobiernos.

La semana pasada, el canciller Abbas Araghchi y el presidente Masoud Pezeshkian estuvieron en la Asamblea General de la ONU en Nueva York para intentar frenar las sanciones. No obstante, el líder supremo, ayatolá Ali Khamenei, zanjó cualquier expectativa al calificar la diplomacia con Washington como un “callejón sin salida absoluto”.

En la televisión estatal, Araghchi reconoció que hubo intercambio de mensajes directos con Estados Unidos durante la visita a la ONU, pero advirtió: “Era claro y evidente para nosotros, después de la interpretación del Líder Supremo, que las negociaciones con los estadounidenses no llevan a ninguna parte”.