Residencia permanente: Conoce cómo puedes participar de la lotería de visas 2026
Te contamos todo lo que debes saber sobre la lotería de visas 2026, siendo esta una gran oportunidad para que algunos migrantes consigan su residencia permanente en Estados Unidos.

Te contamos todo lo que debes saber sobre la lotería de visas 2026, siendo esta una gran oportunidad para que algunos migrantes consigan su residencia permanente en Estados Unidos.
La lotería de visas es considerada como uno de los eventos más relevantes en Estados Unidos, teniendo presente que, muchos migrantes pueden conseguir una residencia permanente en este país, sin la necesidad de llevar a cabo los procesos pertinentes para conseguir estos documentos. Es por esto que, anualmente se hace la convocatoria para todos los interesados, siendo esta una oportunidad de solucionar su estadía en la nación norteamericana.
El Programa de Visas de Diversidad, organizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, ofrece anualmente 55,000 Green Cards, o tarjetas de residencia permanente, siendo esta una alternativa para todos los ciudadanos que buscan solucionar este tema en Estados Unidos. Ante esto, por medio de un sorteo con los inscritos, este ente entrega estos documentos, situación que se ha vuelto famosa en el país norteamericano.
Para todos los interesados, hay que comentar que la inscripción a esta medida se llevará a cabo desde el 2 de octubre hasta el 5 de noviembre, por lo que todos los ciudadanos tienen más de un mes para hacer oficial su inscripción a esta medida. De la misma manera, hay que resaltar que esta iniciativa es 100% gratis, por lo que las personas no deberán pagar ningún monto de dinero para hacer oficial su postulación.
A pesar de no tener que pagar ningún monto de dinero por la inscripción, hay que señalar que en dado caso de terminar siendo elegido como uno de los ganadores, estas personas deberán pagar un total de 330 dólares para procesar su visa en la embajada o consulado correspondientes. Con este único pago, los ciudadanos elegidos podrán ahorrarse todos los trámites pertinentes y en especial la cantidad de tiempo que se necesita para obtener estos documentos.
Por último, para ser elegidos en esta iniciativa se deben cumplir algunos requerimientos. Ser ciudadano de un país con bajo índice de inmigración hacia EE. UU. en los últimos cinco años, haber completado la educación secundaria y contar con dos años de experiencia laboral en una ocupación calificada. Asimismo, ciudadanos de México, Venezuela, Cuba, y Colombia, entre otras naciones no son elegibles para este sorteo de visas, por lo que se recomienda las nacionalidades válidas para hacer parte de este proceso.