Visa EB-3: ¿Cómo y dónde conseguir esta clase de visado en Estados Unidos?
Te contamos cómo puedes sacar esta clase de visa para ingresar a Estados Unidos, siendo esta una alternativa para legalizar tu permanencia en el país norteamericano.

Te contamos cómo puedes sacar esta clase de visa para ingresar a Estados Unidos, siendo esta una alternativa para legalizar tu permanencia en el país norteamericano.
Uno de los grandes deseos de muchas personas es poder establecerse junto a su familia en Estados Unidos, siendo este uno de los países más apetecidos de todo el mundo para los cientos de migrantes. Como consecuencia de esto, el territorio norteamericano está pasando por un momento difícil, recordando la cantidad de ciudadanos extranjeros que están viviendo actualmente de forma ilegal en sus ciudades y estados.
Ante esta situación aparece la alternativa de la visa EB-3, la cual está pensada para todas las personas que quieren estar en el país de forma ilegal y necesitan contar con un permiso especial para poder trabajar. Es por esto que, esta clase de visado viene tomando fuerza con el paso de los meses, puesto que, no es tan complicada de pedir ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Uno de los puntos negativos de este documento, es su costo total, ya que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, llega a pedir una serie de documentos y formularios con altos costos para las personas, aspecto que complica la situación para los ciudadanos interesados. A pesar de esto, al ser un proceso más simplificado, los interesados llegan a tomar la determinación de hacer los trámites necesarios.
Los costos para sacar esta clase de visado son:
- Petición I-140: 700 dólares.
- Formulario I-485: generalmente es de 1,225 dólares.
- Formulario I-907 (opcional para procesamiento prioritario): 2,500 dólares.
- Tarifa de solicitud (si viene del extranjero): 345 dólares.
Por último, todos los ciudadanos que estén interesados en este proceso pueden comenzar sus procesos en el siguiente enlace https://www.uscis.gov/es/i-140, en el cual podrán encontrar todos los documentos requeridos y los pasos a seguir. De la misma manera, se resalta que los ciudadanos deben cumplir con una cierta cantidad de requisitos para este visado especial, requerimientos que también podrán encontrarse en la página web mencionada anteriormente, siendo este su mayor aliado al momento de iniciar los trámites ante la USCIS, ente encargado de llevar adelante su proceso de permanencia en Estados Unidos.