Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Opción desconocida: La alternativa para ingresar legalmente a EE. UU. sin contar con visa

Te contamos todo lo que debes saber sobre esta alternativa, la cual es 100% legal y que te permite el ingreso a Estados Unidos hasta por 90 días.

Visite Estados Unidos sin necesidad de visa. Foto: Shutterstock
Visite Estados Unidos sin necesidad de visa. Foto: Shutterstock

Te contamos todo lo que debes saber sobre esta alternativa, la cual es 100% legal y que te permite el ingreso a Estados Unidos hasta por 90 días.

Uno de los grandes inconvenientes que tiene Estados Unidos, es la rigurosidad que cuenta su servicio de visado, el cual llega a ser un tanto discriminatorio con ciertos ciudadanos y en especial con algunas nacionalidades. A pesar de esto, los entes encargados de estos factores en el territorio norteamericano, comenzaron a tomar una serie de medidas distintas, con el fin de que más personas puedan ingresar de manera fácil y legal a sus ciudades y estados.

Una de las alternativas menos conocidas, es la que no llega a necesitar visa y la que le permite estar en el país norteamericano hasta por 90 días. Cabe mencionar que esta iniciativa no es para todas las personas, por lo que se debe cumplir con una cierta cantidad de requisitos para conseguir esta clase de permiso de ingreso, el cual está pensado para algunas personas con ciertas necesidades en Estados Unidos.

El programa Visa Waiver Program, permite la entrada a ciudadanos de determinados países por hasta 90 días para fines de turismo, negocios u otras actividades específicas. Como consecuencia de esto, todos los interesados en llevar a cabo esta clase de procesos, deben saber que su estatus migratorio no podrá cambiarse, por lo que usted solo puede estar de manera legal en este país por el tiempo establecido.

De la misma manera, uno de los requisitos más importantes para hacer parte del programa Visa Waiver Program, es que debes pertenecer a alguno de los 39 países que hacen parte de esta excepción, aspecto que confirma lo exclusiva que es esta alternativa para ingresar de forma legal a Estados Unidos. Es por esto que, es fundamental que los interesados puedan acatar a como dé lugar estos dos requerimientos.  

Los países que hacen parte de este listado exclusivo son Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein. Además de estos se encuentran incluidos Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido.

Artículos Relacionados