Ciclismo

¿Cómo le ha ido a Colombia en Mundial de Ciclismo? Diana Peñuela y Jerónimo Calderón se han destacado

La selección Colombia de ciclismo participa, por estos días, en el Mundial de Ciclismo de Ruanda, destacándose en las categorías juveniles.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Michiel Mouris fue el ganador de la contrarreloj individual junior.
. Foto: Twitter @UCI_cycling
Michiel Mouris fue el ganador de la contrarreloj individual junior. . Foto: Twitter @UCI_cycling

La selección Colombia de ciclismo participa, por estos días, en el Mundial de Ciclismo de Ruanda, destacándose en las categorías juveniles.

Por estos días, la ciudad capital de Ruanda, Kigali, a unos cuantos kilómetros del lago Kivu, es el epicentro de la edición 25 del Campeonato Mundial de Ciclismo, en donde Colombia participa en algunas de las diferentes pruebas que desafían a los mejores ciclistas del planeta.

Todo arrancó el pasado fin de semana, puntualmente el domingo, con la contrarreloj individual Elite, tanto en la rama femenina como en la masculina. Allí, la suiza Marlen Reusser y el belga Remco Evenepoel se colgaron las primeras medallas de oro.

Walter Vargas y Diana Peñuela fueron los encargados de competir por el equipo de Colombia, logrando los puestos 14 y 24, respectivamente, siendo los primeros del equipo tricolor en competir en el certamen mundialista.

En la categoría sub23, cuya contrarreloj individual se corrió el lunes pasado, solo participó Natalia Garzón por Colombia, quien no pudo terminar la prueba en la que se impuso la ciclista británica Zoe Backstedt.

Este martes, ya en la categoría junior, el turno en hombres fue para Jerónimo Calderón, campeón nacional juvenil de contrarreloj, con el equipo Sistecrédito, que buscaba destacar, ahora vistiendo el maillot tricolor.

El ganador fue el neerlandés Michiel Mouris, quien registró un tiempo de 29 minutos y 7 segundos, quedándose así con la medalla de oro. El antioqueño, en tanto, cerró en el puesto 14, a poco más de un minuto del ciclista vencedor, como el mejor latinoamericano.

En esta prueba también apareció el colombiano Kevin Estupiñán, quien cerró en el puesto 21, quien terminó a poco menos de 20 segundos de su compañero. De esta forma, se completan dos top25 y dos top25 para Colombia, a lo largo de la competición orbital.

Ya en la prueba junior en la rama femenina, las colombianas Luciana Osorio y Estefanía Castillo terminaron en los puestos 27 y 30, a casi 3 minutos de la también neerlandesa Megan Arens, quien se impuso en la competencia que se llevó a cabo este martes.

¿Qué sigue para Colombia en el Mundial de Ciclismo?

La tricolor no compitió ni en la categoría sub23 masculino ni en la carrera mixta de relevos, teniendo por delante nada más las pruebas de ruta, de todas las categorías. Esta etapa arrancará este jueves, con la categoría sub23 de la rama femenina.

Todos los ojos estarán puestos en Egan Bernal

Colombia participará este domingo en la prueba reina del Mundial de Ciclismo, donde el zipaquereño será el gran jefe de filas de la delegación, en una nueva búsqueda del maillot arcoíris, que vestirá el ganador durante todo un año.