Mundial de Para Atletismo: Colombia está haciendo historia en la lejana Nueva Delhi. ¿Cuántas medallas suma?
La delegación de Colombia destaca, por estos días, en el Mundial de Para Atletismo que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva Delhi.

La delegación de Colombia destaca, por estos días, en el Mundial de Para Atletismo que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva Delhi.
El pasado 27 de septiembre, en la ciudad india de Nueva Delhi, arrancaron los Campeonatos Mundiales de Para Atletismo, donde no solo hay participación de las y los deportistas colombianos, sino que, además, están dejando resultados nunca vistos.
Por ejemplo, hace instantes la noticia fue Karen Palomeque quien, salvando los 200 metros en la categoría T38, en apenas 24.98 segundos, no solo mejoró su propio récord mundial sino que, además, retuvo el título y volvió a colgarse una medalla de oro, en esta disciplina.
La deportista oriunda de Medellín, que fue destronada por su compañera de equipo, Angie Mejía, en la competencia de los 100 metros T38, no dejó escapar el título de los 200 metros y con un tiempo realmente impresionante, sumó una medalla más para la delegación nacional.
Pero las de Karen y Angie no han sido las únicas medallas que ha ganado Colombia en Nueva Delhi pues, durante este jueves, brillaron Diego Meneses y Mauricio Valencia en el lanzamiento de jabalina; Yeferson Suárez en los 400 m T37 y Sebastián Gómez en el salto largo T38.
Así, durante esta última jornada, nuestra delegación sumó un total de 16 medallas, las que les permiten mantener el pabellón nacional en el top10 de la clasificación, puntualmente en el puesto 7; solo superados por Brasil, China, Polonia, India, Tailandia y Suiza.
Semana cargada de medallas para Colombia en el Mundial de Para Atletismo
Eso sí, el tema de las medallas no solo ha sido cuestión de este jueves, pues en la jornada anterior también hubo movimiento de los nuestros en el certamen que se lleva a cabo en la lejana India, con lanzamiento de jabalina, salto largo y los 400 m.
Allí, José Gregorio Lemos se colgó el oro mundial, con un registro de 60.94 metros en lanzamiento de jabalina, superando al también colombiano Luis Fernando Lucumí, que se quedó con el segundo lugar y la medalla de plata.
Angie Mejía brilló en salto largo y se coronó subcampeona mundial, con un salto de 5.42 metros, registro que solo pudo superar la húngara Luca Ekler que, con 5.91 se hizo a la medalla de oro. Ya en los 400 m, José Albeiro Ramírez se colgó una medalla de plata, tras ser superado por el norteamericano Jaydin Blackwell.
¡CUATRO MEDALLAS 🤩! Colombia se destacó en la mañana de hoy al sumar cuatro preseas en el mundial de para atletismo.
— Deporte Colombiano 🇨🇴 (@DeportColombia) October 2, 2025
Los artífices fueron Diego Meneses y Mauricio Valencia en la jabalina (F34), Sebastián Gómez en el salto largo (T38) y Yeferson Suárez en los 400 metros (T37).… pic.twitter.com/SmMiWptglA
¿Cómo va Colombia en la tabla de medallería en el Mundial de Para Atletismo?
Como se indicaba párrafos arriba, la delegación nacional se mantiene en el séptimo puesto, con 16 medallas, siendo de estas 5 de oro, 8 de plata y 3 de bronce. La acción continuará este fin de semana, con pruebas tanto sábado como domingo, último día de competencias en Nueva Delhi.