Juliana Guerrero habría gastado más de 213 millones de pesos en viajes personales en aviones de la Policía
Juliana Guerrero, la viceministra de la juventud que no logró posesionarse, habría viajada en aviones la Policía para asuntos personales.
Juliana Guerrero, la viceministra de la juventud que no logró posesionarse, habría viajada en aviones la Policía para asuntos personales.
Cuando se creía que el episodio Juliana Guerrero en el país estaba cerrado sigue activo debido a que la Contraloría General de la Nación investiga un uso indebido para viajes de aeronaves de la Policía Nacional por parte de quien no fuera consolidada como viceministra de la Juventud cuando esa trabajaba en el Ministerio del interior.
¿Detrimento patrimonial?
Un presunto detrimento patrimonial es investigado por la Contraloría General de la Nación debido a que las aeronaves de la Policía Nacional fueron utilizadas para motivos personales de Juliana Guerrero y no para funciones propias de su cargo cuando se desempeñaba en el Ministerio del interior y se asegura que con esto se configura un detrimento patrimonial y una afectación a las arcas del Estado.
#Noticia | "Se obró por fuera de lo previsto", afirmó el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, sobre el hallazgo de presuntas irregularidades en el uso de aeronaves de la Policía por parte de Juliana Guerrero, exaspirante al Viceministerio de las Juventudes. pic.twitter.com/zXDJOjWb4x
— La FM (@lafm) November 25, 2025
Luego de varias denuncias en las que se incluye un derecho de petición, la Contraloría General de la Nación determinó que 213 millones de pesos fueron gastados únicamente en combustible para cinco vuelos realizados por Juliana Guerrero en junio de 2025 y que los itinerarios no cumplían con funciones propias del Ministerio del interior.
Bogotá-Valledupar e intermedias
Juliana Guerrero, quien se desempeñó como secretaria ejecutiva del Ministerio del Interior, se desplazó en las rutas Bogotá - Valledupar y Valledupar – Aguachica -Valledupar, los días 19 y 20 de junio de 2025 y se comprobó que sus desplazamientos tuvieron como objetivo lograr que la joven asistiera a la Universidad Popular del César a sus sesiones ordinarias del Consejo Superior porque ella hacía parte de este.
La cartera del Ministerio del interior dirigida por Armando Benedetti quien era su era el jefe directo de Juliana Guerrero, solo podía permitir viajes propios del trabajo y no asuntos privados o personales, por lo que los viajes de la joven no correspondían a los convenios suscritos entre la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A.
Viceministra de la juventud
Juliana Guerrero alcanzó reconocimiento en el país debido a que fue nombrada por el presidente Gustavo Petro como viceministra de la Juventud y se dice que dicho nombramiento se produjo porque era una joven cercana al mandatario y que se movía como pez en el agua en los principales escenarios del gobierno nacional.
Al conocerse que la joven había obtenido un diploma de manera irregular en la universidad San José, se inició una investigación que determinó movimientos ilegales por parte de algunos funcionarios de la institución educativa y que finalmente se logró anular el diploma como contadora de Juliana Guerrero, a pesar de los diferentes alegatos de la joven.