Ranking UCI: ¿Colombia es el mejor de Latinoamérica? Ojo a la posición de Egan Bernal
Tras los Mundiales de Ciclismo en Ruanda, el ranking UCI se actualizó, mostrando el nivel actual de los ciclistas colombianos.

Tras los Mundiales de Ciclismo en Ruanda, el ranking UCI se actualizó, mostrando el nivel actual de los ciclistas colombianos.
El domingo pasado, en la ciudad de Kigali, capital del estado de Ruanda, terminó el primer campeonato mundial de ciclismo que se desarrollaba en territorio africano. El evento con el que se dio por cerrado el capítulo de la competencia, fue la esperada por todos, prueba de ruta.
Allí, aunque Egan Bernal saltaba como el jefe de filas de la selección Colombia, el mejor colombiano fue Harold Tejada, que terminó en el puesto 14, a 9:07 de Tadej Pogacar, el campeón mundial de ruta.
El zipaquereño del Ineos no pudo terminar la prueba y, a unos 85 kilómetros de terminar el recorrido, se bajó de la bicicleta, lamentándose posteriormente por el resultado y por que haya sido, justo, vistiendo el maillot de la selección.
Así pues, tras la competencia llevada a cabo en Kigali, el ranking UCI se sacudió, entregando nuevas posiciones para los ciclistas de todo el mundo, incluyendo varios colombianos, que se movieron en el ranking, tras la última actualización.
Los ‘nuevos’ de la lista
En el ranking UCI hay dos nuevas entradas y corresponden a la del bogotano de 19 años, Martín Santiago Herreño, que corre para el equipo VF Group – Bardiani CSF – Faizane y se instaló en el puesto 1631 y la del cordobés Juan Manuel Barboza, que corre para el equipo China Anta – Mentech y que se hizo al puesto 2020.
Los ‘escarabajos’ que más se movieron
El que más cayó en el ranking, fue Daniel Felipe Martínez, que bajó 38 puestos. El ciclista del Red Bull – Bora – Hansgrohe ahora aparece en la casilla 459. En tanto, el que más ascendió fue Fernando Gaviria, del Movistar, que escaló 83 casillas y ahora es 615.
Isaac del Toro subió 2 puestos en el ranking mundial de la UCI tras su actuación en el Mundial de Ciclismo de Ruta, ahora es el 4º mejor ciclista del planeta.
— Podion (@PodionMx) September 30, 2025
Veremos al Torito en la Coppa Agostoni el 5 de octubre, en la Coppa Bernocchi el 6 y en el Tre Valli Varesine el 7. pic.twitter.com/HQCrrX8IuT
¿Quién es el mejor ciclista de Colombia?
De momento, el dueño de esta posición es Santiago Buitrago, del Bahrain – Victorious, que aparece en el puesto 59, seguido por Egan Bernal, que es 65, manteniéndose en ese lugar, desde la última actualización. Harold Tejada cierra el podio tricolor, en el puesto 92.
¿Qué ha pasado con Nairo Quintana?
El corredor del Movistar, que no ha tenido un buen 2025, cayó 5 puestos más en el ranking UCI, apareciendo ahora en la casilla 425, muy lejos de aquella casilla 13 que supo ocupar a finales de la década pasada.
El monstruo que lidera y la revelación latinoamericana
En tanto, es imposible hablar del ranking UCI, sin mencionar al indomable Tadej Pogacar que, tras su triunfo en Kigali sigue tomando distancia en el escalafón, donde actualmente es el líder solitario, con más de 3 mil puntos de diferencia sobre Jonas Vingegaard, que es segundo.
Asimismo, no se puede omitir el gran trabajo del ciclista mexicano, Isaac del Toro, ficha del UAE Emirates, que de momento aparece como el 4º mejor ciclista del mundo, siendo sin duda el mejor latinoamericano del listado.