La Alcaldía de Bogotá inauguró cancha gratuita de pádel en la localidad de Fontibón

La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deportes, le entregó a la ciudadanía un nuevo escenario deportivo.  

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
La nueva cancha de pádel ya se encuentra a disposición de los residentes de la capital del país. Foto: Twitter @danielgarciacg
La nueva cancha de pádel ya se encuentra a disposición de los residentes de la capital del país. Foto: Twitter @danielgarciacg

La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deportes, le entregó a la ciudadanía un nuevo escenario deportivo.  

El pádel, un deporte que hace un par de años parecía una moda pasajera, hoy es una disciplina en pleno auge en Colombia Bogotá se ha convertido en su epicentro, gracias a la inauguración de la primera pista pública y gratuita de pádel en la capital, lo que marca un nuevo capítulo para esta actividad que ya reúne a decenas de miles de deportistas en todo el país.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) presentó la pista en el Parque Recreodeportivo El Salitre, como parte de su programa Mejores Parques. La instalación, construida con una inversión cercana a los 286 millones de pesos, cumple con medidas reglamentarias de 20 por 10 metros, superficie sintética, iluminación LED y estructura profesional.

Hasta el mes de diciembre del presente año, el uso del escenario será completamente gratuito para los ciudadanos, quienes deberán acercarse a la administración del parque, ubicado en la carrera 60 No 63 – 75 para reservar turnos.

Este hecho, más allá de ser un hito para la infraestructura deportiva en Bogotá, refleja el creciente interés que despierta el pádel en el país, puesto que, desde su llegada en 2015 con una primera cancha en la capital, el deporte ha tenido un desarrollo vertiginoso. Para 2024 se estimaba que más de 30.000 personas lo practicaban, y las proyecciones apuntan a superar los 70.000 jugadores activos a finales de este año.

El auge no solo se evidencia en la demanda, sino también en la oferta: ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla se han sumado a la ola con nuevos clubes y escenarios. La popularidad radica en factores como la facilidad de aprendizaje, su formato en parejas que lo convierte en una actividad social, y la posibilidad de instalar canchas en espacios urbanos reducidos.

En términos económicos, el impacto es igual de relevante. Según cifras recientes reveladas por el portal RTVC, las reservas de canchas de pádel generaron más de 54 mil millones de pesos en 2024, representando el 93% de los ingresos por deportes de raqueta en Colombia. 

Por otro lado, en paralelo a la pista de pádel, el IDRD también inauguró una cancha de pickleball con una inversión de 18 millones de pesos, destinada a una comunidad de más de 300 jugadores en la capital. Según Daniel García Cañón, director del IDRD, estas obras fortalecen la inclusión y el bienestar ciudadano, consolidando a Bogotá como referente en deportes emergentes.

Con la masificación de escenarios y el interés creciente de la población, el futuro del pádel en Colombia se perfila prometedor: más jugadores, más inversión y, eventualmente, la posibilidad de ver a nuestro país destacar en competencias internacionales.