Esterilización gratuita en Bogotá: más de 10.000 cupos para mascotas, conoce cómo agendar
Bogotá habilitó más de 10.000 cupos de esterilización gratuita para perros y gatos. Te contamos cómo agendar la cita para tu mascota.

Bogotá habilitó más de 10.000 cupos de esterilización gratuita para perros y gatos. Te contamos cómo agendar la cita para tu mascota.
El mes de octubre trae una oportunidad imperdible para los dueños responsables de perros y gatos radicados en la ciudad de Bogotá: la Alcaldía Mayor, a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), abrió más de 10.000 cupos gratuitos para la esterilización de mascotas con la campaña “Corta a Tiempo, Esterilizar Salva”.
Las jornadas gratuitas están destinadas a esterilizar a los animales de los hogares más vulnerables o en condición de calle. Si vives en estratos 1, 2 o 3, eres adulto mayor, reciclador, migrante o perteneces a comunidades vulnerables y tienes una mascota a tu cargo, no dudes en acceder al beneficio que ofrece la administración.
Las jornadas se realizarán a lo largo del mes en puntos fijos como la Unidad de Cuidado Animal en Engativá, la Universidad Nacional, y también en unidades móviles que recorrerán las distintas localidades de la ciudad, facilitando el acceso para quienes no tienen cerca una clínica veterinaria o no tienen el dinero para pagar la cirugía.
Si estás interesado en esterilizar a tu peludo sin costo, a continuación te compartimos cómo agendar tu turno, qué requisitos necesitas y cómo preparar a tu mascota para el procedimiento.
¿Cómo agendar un turno?
Los más de 10.000 turnos estarán disponibles para agendamiento a través del siguiente enlace: https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos, o en la línea telefónica (601) 647 7117.
Quienes no cuenten con acceso a internet o telefonía también podrán acudir a los SuperCADES Manitas, Suba y Américas o a la Sede Administrativa del IDPYBA, ubicada en la CRA. 10 No. 26-51, Torre Sur, Piso 8, Edificio Residencias Tequendama, para solicitar un turno.
“Cada esterilización es una oportunidad para cortar a tiempo la sobrepoblación, el abandono y reducir el maltrato animal en nuestra ciudad cada vez más animalista”, destaca Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA.
Requisitos para acceder a las jornadas gratuitas de esterilización canina y felina en Bogotá
Antes de la jornada:
- Presentar una copia de la cédula de ciudadanía y un recibo de servicio público de Bogotá para el agendamiento.
- Los animales deben estar en buen estado de salud.
- Las mascotas deben tener entre cuatro meses y ocho años, no pueden estar en celo ni gestación (en el caso de hembras).
- Deben pasar 45 días tras el parto o el celo para ser esterilizadas.
- De ser posible unos días antes del procedimiento realizar exámenes prequirúrgicos a los animales que van a ser esterilizados (Cuadro hemático, ALT y creatinina)
- Llevar al animal de compañía en ayuno de ocho horas para alimento sólido y tres horas para líquidos antes de la operación.
El día de la jornada:
- El ciudadano debe ser mayor de edad y presentar el turno asignado junto a una fotocopia de un recibo público (estrato 1, 2 o 3, no mayor a tres meses) y fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Los caninos deben portar collar y traílla; bozal si son de manejo especial o nerviosos; los felinos deben ir en guacal o maletín especial para su transporte.
- Lleva collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida post quirúrgica, así como una cobija, ya que sentirá frío después del procedimiento.
- Al finalizar el procedimiento tomar atenta nota de las recomendaciones del equipo médico.