Vuelta a España: Sigue en vivo y GRATIS la novena etapa de la última grande del año
La última gran Vuelta del año continúia su curso hacia Madrid y este domingo partirá desde la mítica Cartagena, con destino a Caravaca de la Cruz.

La última gran Vuelta del año continúia su curso hacia Madrid y este domingo partirá desde la mítica Cartagena, con destino a Caravaca de la Cruz.
Esta mañana de domingo, sobre las 5 y 40 de Colombia, 12:40 de España, largarán los competidores para la novena etapa de la Vuelta a España, desde la histórica ciudad de Cartagena, fundada justamente por los cartagineses, hacia el año 230 Antes de Cristo, en el marco de las guerras púnicas, que enfrentaron a un emergente Imperio Romano contra las legiones del legendario Aníbal de Cartago.
El recorrido será de 184.5 kilómetros y llevará a los competidores hasta el Collado de la Cruz de Caravaca, en la región de Murcia y que se trata de un puerto de montaña de segunda categoría. La de este domingo será una etapa con apenas 2 puertos de montaña, siendo uno de estos el ubicado justo al término del recorrido, que será en alto.
Tras salir de Cartagena, al sureste del estado español, los ciclistas avanzarán hacia el noroeste, buscando primero la población de Fuente de Álamo, a 17 kilómetros del inicio. Continuarán en la misma dirección, ahora buscando el primer obstáculo de la etapa, ubicado a 60 kilómetros del inicio. Este es el Puerto de Casas La Marina – La Perdiz, en la región de Alhama de Murcia.
Está categorizado como de primera y tiene una longitud de 12.1 kilómetros. Está compuesto de varios grados de inclinaciones que van desde el 0.4 hasta el 7.3%, con un descanso unos kilómetros antes de llegar a la cima. Tras la llegada, habrá un descenso accidentado que llevará a los competidores hasta la población de Mula.
El camino continuará, en medio de varios ascensos sin categorizar, con destino a Las Ventanas, desde donde se dirigirán a Calasparra, todo esto en la nombrada región de Murcia. La llegada a este último punto marcará el inicio del camino al único sprint de la jornada, que además entregará bonificación. El cruce de este punto, a su vez, marcará el inicio del último ascenso.
Este será hacia el mencionado Collado de la Cruz de Caravaca, de segunda categoría y con un recorrido de alrededor de 2 kilómetros. El problema será, entonces, el grado de inclinación, que promedia el durísimo 9.5% y que tendrá un tramo que llega al 10.5%. La llegada será uno de los puntos más complicados, con una inclinación que bordea el 9%. Todo un reto para los escaladores que buscan la camiseta del Rey de la Montaña, en la última gran carrera ciclística del año.