Recién egresados que inician su vida laboral en 2026 podrán acceder a trabajos que pagan desde el $1.800.000

Los jóvenes egresados recién graduados que inician su etapa laboral en 2026 podrán encontrar pagos dependiendo su enfoque y sector laboral.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Los egresados que entran por primera vez al campo laboral de su área podrán ganar un poco más del mínimo en Colombia. Foto: Shutterstock fizkes
Los egresados que entran por primera vez al campo laboral de su área podrán ganar un poco más del mínimo en Colombia. Foto: Shutterstock fizkes

Los jóvenes egresados recién graduados que inician su etapa laboral en 2026 podrán encontrar pagos dependiendo su enfoque y sector laboral.

A tan solo unos días de culminar el año 2025, así como hay jóvenes que se preparan para dar inicio a su ciclo universitario, hay otros que ya se graduarán como profesionales y empiezan a ejercer en su campo laboral.

¿Cuánto le pagan a un recién egresado?

Actualmente, existe cierta demanda de carreras profesionales, especialmente aquellas que están enfocadas en la parte tecnológica y digital, sin embargo, muchos egresados se empiezan a preguntar cuánto dinero podrían llegar a ganar en su primer trabajo como profesionales.

Desde Univérsate han compartido por medio de sus redes sociales una idea o promedio de los salarios que llegarían a ganar los egresados para el año 2026 en Colombia. Es importante tener en cuenta que existen algunos requisitos que se suelen pedir a los empleados, los cuales pueden mejorar el nivel de ingresos, sin embargo, al ser el primer empleo, aparte de las prácticas profesionales, aún queda un largo camino por recorrer.

10 carreras mejor pagadas para profesionales recién graduados

  • Derecho: esta carrera se ubica en el puesto número 10 y aunque esta profesión cuenta con una variedad de ramas para ejercer según la especialidad en la que se esté interesado, los precios que pueden llegar a pagar van desde los $1.800.000 hasta los $2.600.000 pesos colombianos.
  • Administración de empresas: se ubica en la posición número 9, esta es otra de las profesiones que tienen una variedad de áreas para enfocarse, pero si recién se estarán postulando a un primer puesto con poca experiencia, los contratos estarían ofreciendo un salario de $1.800.000 hasta los $2.600.000 pesos colombianos.
  • Marketing digital o e commerce: se ubican en el puesto 8 y aunque son enfoques similares, cada uno tiene una serie de funciones específicas, si se trata de un trabajo bajo contrato, el salario puede ir desde $1.800.000 hasta los $2.700.000 pesos colombianos.
  • Contaduría pública: se ubica en el puesto 7 y se considera una profesión que debe estar presente en toda empresa, por lo que suele ser solicitada para manejar los números; el sueldo que se ofrece puede ir desde los $2.000.000 a los $3.000.000 pesos.
  • Ingeniería electrónica: en el puesto 6 se ubica una de las áreas de la ingeniería, esta también varía según la especialización, pero los profesionales podrán empezar ganando desde los $2.300.000 a los $3.100.000 pesos.
  • Ingeniería industrial: se ubica en la posición 5 al ser una de las áreas más solicitadas especialmente en las urbes y se pueden conseguir contratos con suelos que van desde los $2.500.000 a los $3.500.000 pesos.
  • Finanzas o economía: se posiciona en el puesto 4 y también se enfoca en el manejo del dinero de las empresas o proyectos, allí se puede iniciar ganando unos $2.500.000 a los $3.800.000 pesos.
  • Ingeniería de petróleos: en el puesto 3 se considera una profesión con pocos egresados, pero bien paga para empezar su camino labora; el salario puede ir desde los $3.500.000 a los $5.000.000 pesos.
  • Medicina: ubicándose en el 2 lugar, esta carrera es una de las más importantes, sin embargo, el sueldo influye en el sector donde te ubiques y la especialidad, sin embargo, los salarios van desde los $3.000.000 a los $4.200.000 pesos.
  • Ingeniería de software: al ser una de las tendencias de la nueva era tecnológica, esta profesión se posiciona en el 1 lugar y los recién egresados podrán ganar desde los $3.000.000 a los $4.500.000 pesos.