Plebiscito: así votaron los colombianos en el exterior
Las votaciones por la refrendación de la paz en el plebiscito cerraron a las 4 p.m. En algunas partes la participación de los colombianos fue realmente baja.

Las votaciones por la refrendación de la paz en el plebiscito cerraron a las 4 p.m. En algunas partes la participación de los colombianos fue realmente baja.
Los países que tienen más personas registradas para votar son Estados Unidos (191.606), Venezuela (188.352), España (85.658), Ecuador (23.212), Canadá (17.355), Panamá (11.757), Inglaterra (9.177), Costa Rica (7.700), Francia (7.110) y Argentina (6.040).
CONSULTA AQUÍ LOS RESULTADOS DEFINITIVOS POR CONSULADOS.
Estos son los resultados que se conocen por país:
España
- Con normalidad y una alta participación de colombianos se llevaron a cabo las votaciones por el Plebiscito por la paz. Los puntos de votación eran: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Lugo, Valladolid y Albacete.
- Más de 85.000 colombianos residentes en España estaban habilitados para votar.
"Muchísima gente se ha acercado a los lugares de votación y esperamos que continúe así para ver si tenemos una participación masiva", ha indicado Furmanski.
Hungría
La baja participación marca el referendo sobre refugiados en Hungría, donde solo se alcanzó el 30,66 por ciento a las 3 p.m. según la Oficina Electoral.
- En Budapest las urnas estuvieron abiertas 6 a.m. a 7 p.m. y según las encuestas, se espera que el "No" gane. Sin embargo, lo que se pudo ver fue una alta abstención.
La oposición de izquierda y las ONG hicieron un duro llamado para boicotear la consulta o a votar de forma nula para evitar que el referendo alcance el quórum necesario.
Suiza
En Berna se entregan los siguientes resultados:
Gana el Sí con un 73%
Mesa 1: 83:42
Mesa 2: 78:29
Mesa 3: 19:3
Mesa 4: 26:4
Mesa 5: 16:3
Total: 222:81
China
Estos son los resultados en Shanghái:
Sí 70
No 10
Países Bajos
El escrutinio en Ámsterdam, Países Bajos:
Sí 139 votos
No 34 votos
Bélgica
En Bélgica el escrutinio fue el siguiente:
Sí 314 votos
No 71 votos
En Venezuela en cambio, se han denunciado algunos problemas para que los colombianos puedan acceder a los puestos de votación.
En total, en el exterior, se ubicaron 203 puestos de votación en consulados, con 1.372 mesas para que los 599.026 colombianos habilitados para votar puedan ejercer su derecho.
El mayor problema que denunciaron los colombianos en el exterior fue la imposibilidad de inscribir su cédula para la votación. Esto debido a que muchos de ellos no tenían su cédula inscrita en las votaciones presidenciales del 2014.
"Mucha gente quería votar y, desafortunadamente, se tomó la decisión (en) la Registraduría (y) el Consejo Nacional Electoral (...) de que no podría haber nuevas inscripciones, así que mucha gente se quedó sin votar", dijo la Canciller, María Ángela Holguín.
Colombia.com
En imágenes:
Cierre de votación en Madrid, España. #PlebiscitoEnElExterior pic.twitter.com/uMoDYMqTIL
— MOE (@moecolombia) October 2, 2016
Miraístas desde Plaza de Cibeles en #Madrid #España: ¡Sí a la Paz! #ColombianosEnElExterior #PlebiscitoEnElExterior pic.twitter.com/8WuEsUN3Of
— AnaPaolaAgudelo (@AnaPaolaAgudelo) September 18, 2016
Colombianos en Houston participan de #PlebiscitoEnElExterior pic.twitter.com/ROGB1DfEUh
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 2, 2016