Por: Paula Castro • Colombia.com

Candidatas del Concurso Nacional de Belleza deslumbraron con trajes artesanales llenos de tradición y orgullo

Las candidatas del Concurso Nacional de Belleza brillaron en trajes artesanales que cuentan historias de nuestra tierra y cultura.

Candidatas del Concurso Nacional de Belleza deslumbraron con los trajes típicos artesanales. Foto: Instagram @reinadocolombia
Candidatas del Concurso Nacional de Belleza deslumbraron con los trajes típicos artesanales. Foto: Instagram @reinadocolombia

Las candidatas del Concurso Nacional de Belleza brillaron en trajes artesanales que cuentan historias de nuestra tierra y cultura.

El Concurso Nacional de Belleza 2024 celebró su edición número 90 en Cartagena, en medio de las tradicionales Fiestas de Independencia. Este miércoles 6 de noviembre, las candidatas desfilaron en la Plaza de la Proclamación, en el Centro Histórico, con los tradicionales trajes de fantasía artesanal con los que representaban a cada una de sus regiones. 

Las candidatas brillaron con sus atuendos con los que buscaban rendirle homenaje al trabajo y legado de las mujeres colombianas y los artesanos de todo el país, como resaltó la página oficial del Reinado: "Cada traje es un tributo a la pasión y dedicación de nuestras mujeres que han marcado generaciones".

Desde ya los jurados y todas las personas están eligiendo a sus candidatas favoritas para ocupar el lugar de Sofía Osío Luna, actual Señorita Colombia, y comienzan a destacar algunas candidatas. La Señorita Atlántico, Nicolle Ospina, fue coronada como "Señorita Belleza Infinita" 2024, mientras que la Señorita Región Caribe, Juliana Osorio, obtuvo el título de Reina de la Policía Nacional.

El desfile de trajes artesanales fue crucial para que las aspirantes ganaran puntos y se destacaran frente al jurado en su camino hacia la coronación, programada para el domingo 10 de noviembre en el centro de convenciones Julio Cesar Turbay Ayala.

La velada comenzó sobre las ocho de la noche con un primer desfile de las candidatas, quienes lucieron trajes de lentejuelas en tonos blanco y rosado. Las reinas saludaron a los jurados de la noche: María Gabriela Pareja, diseñadora y cofundadora de la marca Macondia; Arelis Pana, líder indígena Wayúu y gestora social; y María Carolina Jaramillo, experta en mercadeo y defensora del trabajo artesanal de comunidades indígenas.

Luego desfilaron con sus trajes artesanales, todos creador por manos colombianas y con materiales reciclados y propios del país, como paca, shakiras y arcilla. Al final del desfile, se otorgaron dos premios a "Mejor Traje Artesanal": la Señorita Riohacha fue elegida por el jurado, mientras que la Señorita Tolima fue seleccionada por votación del público.

Artículos Relacionados