Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Las Fiestas de San Pedro llegan a los municipios cercanos de Bogotá con exposiciones y ferias

Los municipios cercanos a Bogotá se preparan para recibir a turistas en sus ferias y fiestas de San Pedro.

Municipios cercanos a Bogotá celebran las fiestas de San Pedro. Foto: Shutterstock
Municipios cercanos a Bogotá celebran las fiestas de San Pedro. Foto: Shutterstock

Los municipios cercanos a Bogotá se preparan para recibir a turistas en sus ferias y fiestas de San Pedro.

La celebración en grande de las Fiestas de San Juan y San Pedro se avecina, pues aunque la festividad lleva ya unos días, este fin de semana del 29 de junio al 1 de julio se lleva a cabo la máxima celebración, donde cientos de turistas deciden viajar a los pueblos y ciudades del Tolima y Huila para disfrutar de las diferentes actividades.

Este evento, que es declarado como patrimonio cultural de la nación, es uno de los más conocidos en el país; llegar a destinos de las regiones que más celebran el San Pedro puede ser un dilema, pues las carreteras suelen llenarse más de lo normal, así como la ocupación hotelera y demás, por ende, muchas familias o grupos de amigos deciden dirigirse a los municipios cercanos que también festejan estas fiestas.

Útica, por su parte, empezará la celebración este 29 de junio con el Festival Folclórico y Reinado del Bambuco 2024 y la Expo Útica IV 2024 hasta el 1 de julio, allí se vivirán experiencias culturales, cabalgatas, ferias campesinas, muestras musicales de orquestas y demás.

En el departamento de Viotá, Cundinamarca también se llevará a cabo la versión 30 del Reinado Departamental del Café a partir del 27 de junio al 1 de julio, donde los asistentes podrán disfrutar de una programación con muestras culturales, ganadería, recorridos, cabalgatas, presentación de candidatas, presentación de orquestas, bandas sinfónicas, desfiles y demás.

Aquellos citadinos que deseen llegar a Nimaima, podrán disfrutar del XVII Festival Agroturístico y Cultural Sampedrino Tobia 2024, donde se podrá apreciar la cultura y el agroturismo de la región, el cual se llevará a cabo del 28 de junio al 1 de julio.

Por su parte, en Cachipay los asistentes podrán disfrutar del Festival de Arcos Frutales y Artesanales en la Expo Peña Negra 2024 el 1 de julio de 2024. La invitación la hace el alcalde Luis Orlando Garzón, el Comité de Ferias y el Concejo Cachipay.

Recuerde organizar estos viajes con tiempo y realizar las reservas pertinentes, pues al ser destinos con eventos importantes para su región suelen tener un alto flujo de visitantes.

Artículos Relacionados