Pasajeros sin REAL ID enfrentarían cobros y demoras en aeropuertos de Estados Unidos
Quienes no tengan REAL ID deberán pagar 18 dólares para pasar controles con verificación biométrica, según una nueva propuesta de la TSA
Quienes no tengan REAL ID deberán pagar 18 dólares para pasar controles con verificación biométrica, según una nueva propuesta de la TSA
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) propuso implementar una tarifa de 18 dólares para los pasajeros que no cuenten con una identificación REAL ID, requisito que entró en vigor el pasado 7 de mayo para todos los vuelos dentro de Estados Unidos. La medida busca respaldar el nuevo sistema biométrico con el que se verificará la identidad de viajeros cuyos documentos no cumplen los estándares federales.
Según el aviso publicado en el Registro Federal, aquellos que no posean REAL ID podrían pagar la tarifa para acceder a un quiosco biométrico, el cual les permitiría pasar por los puntos de control de seguridad durante un periodo de hasta diez días. Este mecanismo cotejará información biográfica y biométrica de los pasajeros con la base de datos Secure Flight, que incluye múltiples listas de vigilancia. Sin embargo, la TSA advirtió que el pago no garantiza el acceso al control ni al embarque, y quienes opten por este proceso podrían enfrentar demoras o revisiones adicionales. Además, la tarifa será no reembolsable.
¿Qué es el Real ID?
El REAL ID es una licencia de conducción o tarjeta de identificación estatal emitida bajo estándares reforzados de seguridad. Su exigencia para vuelos comerciales responde a los lineamientos establecidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando la comisión investigadora recomendó fortalecer la verificación de identidad a nivel nacional. Aunque la ley fue aprobada en 2005, su implementación sufrió múltiples aplazamientos hasta entrar finalmente en vigencia en 2025.
Si bien la normativa exige REAL ID para abordar vuelos, otros documentos oficiales, como el pasaporte, continúan siendo válidos tanto para viajes nacionales como internacionales. Las licencias estatales no compatibles seguirán permitiendo conducir y realizar trámites no federales, pero no serán aceptadas en aeropuertos.
Un portavoz de la TSA declaró al medio CNN que la propuesta “representa un paso más en el proceso de cumplimiento de la ley REAL ID, promulgada hace más de 20 años y finalmente implementada a partir de mayo de 2025”. La agencia aseguró que trabaja con aeropuertos y entidades federales para garantizar procesos “seguro y eficientes” en los puntos de control, y adelantó que en los próximos días se divulgarán detalles adicionales sobre el uso de la tecnología biométrica y los procedimientos alternativos para quienes aún no cuenten con la identificación requerida.