JetSmart llegó a su avión número 50 en este 2025 y continua con proyectos de expansión y nuevos destinos

JetSmart, la aerolínea low cost de Colombia, sigue en expansión con nuevo avión y nuevo destino que empieza a operar a partir del 5 de diciembre.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Aerolínea low cost de Colombia recibe nuevo avión. Foto: Shutterstock Zeluloidea
Aerolínea low cost de Colombia recibe nuevo avión. Foto: Shutterstock Zeluloidea

JetSmart, la aerolínea low cost de Colombia, sigue en expansión con nuevo avión y nuevo destino que empieza a operar a partir del 5 de diciembre.

JetSmart hace parte de las aerolíneas low cost que hay en Colombia, donde se operan rutas a nivel nacional y los destinos internacionales cada vez siguen aumentando en cobertura, por ende, la aerolínea continúa en un proceso de expansión para movilizar cerca de 50 millones de pasajeros.

Esta aerolínea busca seguir expandiéndose en diferentes destinos de Suramérica, por ende durante un evento compartieron el dato de la incorporación de tres nuevos aviones que operarán desde Colombia, justo para una de las temporadas más movidas para tomarse unas vacaciones, fin de año, pues durante estas fechas, cientos de familias planean viajar a destinos nacionales e internacionales para disfrutar de estas fechas decembrinas en otro destino y aún más si es posible hacerlo a precios inferiores al mercado.

JetSmart recibe su avión número 50

Este hecho se considera todo un hito histórico para la aerolínea que dio inicio hace unos años luego de salir de pandemia, una época que puso en aprietos el sector turístico y claramente el de las aerolíneas, sin embargo, el panorama hoy día es bastante positivo para la compañía y para los viajeros que cada vez buscan más viajes directos. Además, este nuevo avión también coincide con la apertura del destino número 50 y se suma a sus aviones Airbus A320 y A31, la más joven del subcontinente.

“Excluyendo el mercado doméstico de Brasil, JetSmart en 2025 ya es la tercera línea aérea en Sudamérica en número de pasajeros”, destacó el CEO de la compañía.

Colombia se ha considerado un país fundamental para el turismo, pues, así como muchos pasajeros salen de allí a diario rumbo a conocer los destinos que cubre JetSmart, gracias a la unión y facilidad de viajes, esos mismos extranjeros llegan a Colombia y se van descubriendo y alimentando una variedad de culturas y regiones del mundo.

Destinos a los que llega JetSmart

Actualmente, esta aerolínea logra conectar a Colombia con países como Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay, Paraguay y República Dominicana, este último con un vuelo directo a partir del 5 de diciembre aproximadamente para culminar el año 2025. Según el fundador y CEO de la compañía, Estuardo Ortiz afirmó que la meta es ampliar la flota en 75 aviones adicionales para alcanzar 125 unidades.

Destinos nacionales a los que opera JetSmart

Desde Bogotá viaja hacia: Medellín, Cali, Cartagena, Santa Marta y Montería y entre las mismas, pues la aerolínea logra conectar seis destinos nacionales en el país y busca seguir ampliando su red.

En cuanto a los vuelos internacionales, la aerolínea retornará rutas directas hacia Santiago de Chile desde el 1 de diciembre de 2025, desde Medellín y Cali se podrán encontrar vuelos hacia Punta Cana desde el 5 de diciembre de 2025 hasta el mes de marzo de 2026 y se ofrecen hasta seis frecuencias semanales que se enfocan en el turismo caribeño.