Menos fila, más fútbol: el Departamento de Estado desplegara más funcionarios para agilizar las visas del Mundial

Ante el aumento en las solicitudes de visa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Departamento de Estado reforzará su personal para agilizar trámites

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Copa Mundial de la FIFA. Foto: Shutterstock Igor Link
Copa Mundial de la FIFA. Foto: Shutterstock Igor Link

Ante el aumento en las solicitudes de visa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Departamento de Estado reforzará su personal para agilizar trámites

El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) anunció nuevas medidas para fortalecer su capacidad de procesamiento de visas de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en conjunto en Estados Unidos, México y Canadá. Según informó la agencia Associated Press (AP), el gobierno estadounidense enviará personal consular adicional a embajadas y consulados seleccionados para responder al aumento previsto en las solicitudes de visa de visitantes internacionales.

El Departamento de Estado adelantó que desplegará “cientos de funcionarios consulares adicionales” en países considerados prioritarios, aunque la lista oficial aún no se ha dado a conocer. Un portavoz citado por AP aseguró que el Gobierno está listo para asumir el incremento en la demanda “sin relajar sus estrictos procesos de verificación”. Además, precisó que en cerca del 80% de los países clasificados o con posibilidades de hacerlo las citas para entrevistas de visa pueden agendarse actualmente en menos de dos meses.

Plan de EE.UU. para agilizar las visas del Mundial 2026

El plan del Departamento de Estado contempla aumentar temporalmente el número de funcionarios en embajadas y consulados durante el próximo año fiscal. Este refuerzo busca atender el volumen esperado de solicitudes de visa de no inmigrante, especialmente las de turismo (B1/B2), relacionadas con los aficionados que planean viajar para asistir a los partidos.

De acuerdo con AP, los funcionarios consulares adicionales serán enviados a “países designados”, seleccionados a medida que avance la clasificación de las selecciones nacionales. Sin embargo, el número exacto de empleados y el calendario del despliegue aún no se han detallado.

Comunicado de la FIFA sobre la visa estadounidense

La FIFA publicó una advertencia en su portal oficial, recordando que tener una entrada para los partidos no garantiza la obtención de una visa ni el ingreso a los países sede. “Tener un boleto para la Copa Mundial 26 no garantiza la emisión de una visa o la entrada a Canadá, México o Estados Unidos”, señala la máxima entidad del fútbol, además mencionó que no es necesario contar con una entrada para iniciar el trámite: “No se requiere tener un boleto para la Copa Mundial de la FIFA 26™ para aplicar a una visa”.

Por último, la FIFA recordó que cada solicitante es responsable de conocer los requisitos migratorios y médicos exigidos por los países anfitriones. En caso de que un aficionado no obtenga la visa o se le niegue la entrada por no cumplir con dichos requisitos, “no tendrá derecho a compensación por parte de FIFA Ticketing”.