Tomás Ángel llegó a ‘romper’ la MLS: ¿De tal palo tal astilla?
El hijo de Juan Pablo Ángel demostró su ADN en tierras norteamericanas ante el campeón.

El hijo de Juan Pablo Ángel demostró su ADN en tierras norteamericanas ante el campeón.
El delantero colombiano Tomás Ángel, hijo del recordado Juan Pablo Ángel, ha dado un nuevo paso en su carrera en el fútbol de Estados Unidos, donde intenta consolidarse en la Major League Soccer. Su nombre ha sido mencionado en diversas ocasiones como una de las grandes promesas del fútbol colombiano, aunque su camino no ha estado exento de obstáculos.
En Atlético Nacional, club donde inició su carrera profesional, su protagonismo fue en aumento, logrando sumar minutos en el primer equipo. No obstante, su contrato no fue renovado, lo que lo llevó a buscar nuevas oportunidades en el exterior. Gracias a la gestión de su padre, el destino que se abrió fue la MLS, primero con Los Ángeles FC y luego con San Diego FC.
En su paso por LAFC, Tomás Ángel tuvo pocas oportunidades. Aunque logró anotar un gol en cinco encuentros, su falta de continuidad y la llegada de Olivier Giroud lo obligaron a buscar otro equipo. Fue cedido al Phoenix Rising FC, de la USL Championship, donde tuvo mayor regularidad, disputando 15 partidos como titular y anotando tres goles, lo que ayudó al equipo a clasificar a los playoffs.
Ahora, con su llegada a San Diego FC, Ángel empieza a mostrar su calidad. En el partido más reciente, su equipo derrotó 2-0 a LA Galaxy, con una actuación destacada del delantero colombiano, quien brindó la asistencia para el segundo gol en el tiempo de adición.
FENOMENAL ASISTENCIA!
— Paisadeportes (@paisadeportes) February 24, 2025
Tomás Angel la tomó en área propia, la entregó, acompañó la jugada, nuevamente la recibió y de zurda, "quirúrgicamente" la filtró para que su compañero sellara la victoria de su equipo 2-0 cómo visitante ! ????? #MLS pic.twitter.com/fY5cqywvWs
Por otro lado, es importante mencionar que el fichaje de Tomás Ángel por San Diego FC se realizó mediante una compensación económica en Fondos de Adjudicación Generales y una selección de segunda ronda en el SuperDraft de la MLS 2025. Su contrato está garantizado hasta finales de 2026, con opción de renovación por un año adicional.
En cuanto a su salario, uno de los temas más recurrentes sobre su traspaso, se confirmó que en 2024 percibía 250,000 dólares anuales en LAFC. Aunque no se ha revelado su sueldo exacto en San Diego FC, se estima que podría oscilar entre 280,000 y 400,000 dólares anuales, lo que equivale aproximadamente a 95 millones de pesos colombianos al mes.