Selección Colombia: El guajiro más goleador que Luis Díaz en la Copa América
El guajiro más goleador que Luis Díaz de la selección Colombia en la Copa América, es Arnoldo Iguarán, ídolo histórico y segundo goleador de Millonarios.

El guajiro más goleador que Luis Díaz de la selección Colombia en la Copa América, es Arnoldo Iguarán, ídolo histórico y segundo goleador de Millonarios.
La Guajira es sinónimo de desierto, vallenato y chirrinchi, y en el ambiente futbolístico nacional es una tierra que ha aportado muy buenos jugadores, aunque por el momento solo uno sea reconocido como hijo de la península.
Muchos reconocen a Luis Díaz como un futbolista embajador del departamento de La Guajira y hasta su pueblo de origen, Barrancas, quedó inmortalizado en la canción que los hinchas del Liverpool inglés le tienen al extremo, que es actualmente el jugador top con el que cuenta la selección Colombia.
Desde el calor de La Guajira llegaron los goles
La tricolor o llamada selección cafetera por la prensa internacional, ha tenido en sus filas a un goleador de la Copa América nacido en el departamento de La Guajira, un delantero temible al que lamentablemente la época no le ayudó para convertirse en una gran figura internacional.
Arnoldo Iguarán es uno de los más importantes goleadores de Colombia en la Copa América y en el seleccionado, y durante varios años fue su máximo goleador con 25 dianas, marca rota con 36 por Radamel Falcao García, quien tiene 9 más que su inmediato perseguidor: James David Rodríguez Rubio.
Iguarán, a quien apodaban ´el guájaro´, era reconocido por su impresionante potencia, la que lo convertía en un imparable delantero con gran pegada y certero cabezazo, y durante varias temporadas fue el delantero estrella de Millonarios haciendo una dupla letal con Juan Gilberto Funes y luego con Óscar ´el pájaro´ Juárez.
Arnoldo Alberto Iguarán Zúñiga nació en Riohacha, capital del departamento de La Guajira en 1957 y se inició en el Cúcuta Deportivo en 1977, luego de tres años se fue al fútbol de Venezuela para retornar al año a Colombia y enrolarse en el Deportes Tolima, club en el que se destacó y con el que alcanzó el subcampeonato.
Con el arco pintado en la frente
En 1983 Iguarán llegó a Santa Fe, pero en el equipo cardenal no tuvo fortuna y se fue para su rival de patio, Millonarios, club en el que militó 12 años, con una interrupción de uno en el Junior, llegando a convertirse en uno de sus máximos ídolos históricos, además de ser su segundo goleador y máximo anotador por Copa Libertadores.
Arnoldo Iguarán es el primer colombiano en ser goleador de la Copa América, sucedió en 1987 en el torneo celebrado en Argentina, allí el guajiro hizo parte de esa selección de Francisco Maturana que puso a Colombia en el panorama futbolístico y en el cual el ariete marcó 4 goles, cifra suficiente para coronarlo como máximo cañonero.
El potente futbolista ya había marcado goles en la Copas América de 1979, 1983, también anotó en 1989 y finalizó en 1991 en Chile con un gol en la victoria colombiana 2 a 0 ante la poderosa Brasil, el otro tanto colombiano fue autoría de Anthony ´el pitufo´ De Ávila.
Iguarán es el primer guajiro goleador, y su coterráneo, Luis Díaz, en la cumbre de su momento futbolístico, tiene 12 goles, pero cuenta con juventud y fútbol para ser el máximo anotador del seleccionado tricolor en su historia.