Liga Femenina Colombiana

Por: Leonardo Alarcon • Colombia.com

Colombia sigue preparándose para la Copa del Mundo y anuncia un nuevo amistoso

La selección Colombia se prepara para competir en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda y Austria, a mediados de 2023 y acaban ed anunciar un nuevo añistoso

Colombia terminó segunda en Revelations Cup. Foto: EFE
Colombia terminó segunda en Revelations Cup. Foto: EFE

La selección Colombia se prepara para competir en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda y Austria, a mediados de 2023 y acaban ed anunciar un nuevo añistoso

La  Women’s Revelations Cup, que se llevó a cabo en los últimos días en territorio mexicano, entregó a Colombia un destacado segundo lugar, de una manera de por más curiosa: Por cantidad de amarillas obtenidas a lo largo del cuadrangular. Esto luego de que, al terminar empatadas con las mexicanas a un gol, tanto las locales como las cafeteras finalizaran la competición empatadas en todos los ítems, luego de los 3 partidos jugados.

Así, tras las 7 amonestaciones que consiguió el equipo dirigido por Nelson Abadía, 4 más que las obtenidas por el conjunto mexicano, nuestras Chicas Superpoderosas se quedaron con el segundo lugar de la competencia, en favor de las norteamericanas, a la postre campeonas. De esta manera terminó el torneo amistoso, que sirvió de preparación para la Copa del Mundo que se llevará a cabo a mediados de 2023.

No obstante la frustración del resultado obtenido, el camino hacia Australia y Nueva Zelanda continúa, luego de que se haya confirmado, desde la Federación Colombiana de Fútbol, un nuevo amistoso de preparación, que tendrá lugar el próximo viernes 7 de abril, en territorio francés, contra el conjunto representativo de ese país.

La FCF anunció un nuevo amistoso para Colombia. Foto: Facebook FCF
La FCF anunció un nuevo amistoso para Colombia. Foto: Facebook FCF

El encuentro se llevará a cabo en la localidad de Clermont-Ferrand, en el corazón del país galo, a unos 400 kilómetros al sur de la capital, París. La escuadra francesa, también clasificada al certamen mundial, llega a Oceanía como una de las favoritas, tras el cuarto lugar conseguido en 2011 y los cuartos de final de 2019, estancia que no ha podido volver a superar.

El conjunto europeo, actual quinta mejor selección del planeta, hará parte del grupo F, junto a Brasil, Jamaica y el futuro ganador de la repesca entre Paraguay y Panamá. La selección, dirigida por Corinne Diacre, viene en crecimiento y buscará ser protagonista en la competición de verano. Prueba de ello, es el tercer lugar obtenido en la última Copa Uefa Femenina.

Por su parte las cafeteras llegan, también, en medio de un período de crecimiento, y tras haber obtenido el segundo lugar en la Copa América realizada en Colombia, a mediados de 2022. Actualmente, la escuadra cafetera es la segunda mejor de Sudamérica, apenas superada por el conjunto brasilero y la número 27 del mundo.

La selección hará parte del grupo H, que comparte con Alemania, Marruecos y Corea del sur. El debut de las colombianas está programado para el 25 de julio de 2023, en el Estadio de Sidney, en Australia, contra el combinado de Corea del Sur, en horario aún pendiente de definición. Será la tercera participación de Colombia en una Copa del Mundo, siendo la mejor la de 2015, en la que alcanzaron los octavos de final.