Miguel Ángel Russo fue velado en la cancha de Boca Juniors: el color de la camiseta no importó

El Hall Central de 'La Bombonera' abrió sus puertas a los hinchas de todos los equipos para despedir a Miguel Ángel Russo.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El velorio continuará, un par de horas más, este viernes 10 de octubre en el mítico predio de Ezeiza. Foto: EFE
El velorio continuará, un par de horas más, este viernes 10 de octubre en el mítico predio de Ezeiza. Foto: EFE

El Hall Central de 'La Bombonera' abrió sus puertas a los hinchas de todos los equipos para despedir a Miguel Ángel Russo.

La noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, a sus 69 años, golpeó con fuerza no solo a Argentina, sino al mundo entero del balompié. El entrenador, que desde junio dirigía a Boca Juniors, partió dejando un legado imborrable en cada club por el que pasó.

En honor a su memoria, el conjunto 'xeneize' decidió abrir este jueves las puertas de La Bombonera para que hinchas, familiares, exjugadores y colegas pudieran darle el último adiós al hombre que convirtió su pasión por el fútbol en una forma de vivir la vida.

Desde temprano, las calles que rodean el mítico estadio se llenaron de camisetas, banderas y lágrimas. La fila para ingresar al homenaje se extendía por varias cuadras, y lo que más llamó la atención fue la mezcla de colores: además del azul y oro de Boca Juniors, se veían casacas de Estudiantes de La Plata, Rosario Central, Lanús y San Lorenzo, equipos donde Miguel Ángel Russo dejó su huella como técnico y referente.

Incluso, un hecho poco común en el mundo del fútbol se robó todas las miradas: hinchas de River Plate, eterno rival de Boca Juniors, también se acercaron a despedirlo, demostrando que el cariño por 'Miguelo' trascendió la rivalidad más grande del país. En esta ocasión, el color de la camiseta no importó; solo pesó el respeto por una leyenda.

Sin embargo, el homenaje no se detuvo en Buenos Aires. Desde Colombia, país que guarda un cariño especial por Miguel Ángel Russo, varios clubes enviaron sus mensajes de condolencia. Millonarios, donde el argentino alcanzó la gloria al conquistar la estrella 15 y la Superliga, lideró los gestos de respeto. Sin embargo, también se pronunciaron América de Cali, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y La Equidad, clubes que destacaron su profesionalismo, humanidad y la huella que dejó en el fútbol cafetero.

La despedida de Miguel Ángel también cruzó océanos. Desde Alemania, el Bayern Múnich, club donde milita el guajiro Luis Díaz, publicó un mensaje en sus redes oficiales lamentando su partida, una muestra de cómo su legado traspasó fronteras.

De esta forma, el fútbol mundial se une hoy en un mismo sentimiento. Miguel Ángel Russo se fue físicamente, pero su ejemplo, su humildad y su frase inmortal: “Todo se cura con amor”, seguirán resonando donde haya un balón rodando.