¿Buscando 'voticos'? Tras fallecimiento de Miguel Uribe, legislador propone su nombre para importante estadio
El atentado y posterior fallecimiento de Miguel Uribe ha generado cientos de comentarios de distintas ramas de la política colombiana.

El atentado y posterior fallecimiento de Miguel Uribe ha generado cientos de comentarios de distintas ramas de la política colombiana.
Sin duda, uno de los hechos más dolorosos, de los últimos años, en Colombia, fue el atentado contra Miguel Uribe que, posteriormente, produjo el fallecimiento del abogado y político, a sus 38 años y luego de una carrera de poco más de 10.
Un hecho aún más difícil, si se tiene en cuenta que el exsenador fue víctima directa del conflicto armado del país, tras perder a su madre, Diana Turbay, secuestrada y ultimada por el grupo de Los Extraditables, apéndice del Cartel de Medellín, en agosto de 1990.
Ahora bien, durante su carrera, el precandidato a la presidencia pasó por el palacio de Liévano, de Bogotá, ejerciendo como secretario de gobierno, durante la alcaldía de Enrique Peñaloza, entre enero de 2016 y octubre de 2018.
Asimismo, fue concejal de Bogotá entre 2012 y 2015, etapa en la que también se desempeñó como presidente del órgano legislativo de la ciudad, de enero de 2014 a enero de 2015, por lo que la mayor parte de su carrera permaneció inmerso en la política bogotana.
Seguramente teniendo esto en cuenta, el concejal Emel Rojas, elegido por el partido de iniciativa conservadora, Colombia Justa Libres, propuso recientemente el nombre de Miguel Uribe, para el nuevo estadio El Campín.
Recordemos que, el pasado 6 de agosto, en el marco del cumpleaños de Bogotá, el alcalde y el CEO de Sencia, anunciaron la demolición completa del actual escenario deportivo, que será reconstruido en el mismo lugar, un poco más al oriente y tendrá mayor capacidad, entre otras mejoras.
Críticas al concejal, tras proponer cambio de nombre al estadio El Campín
La principal ha tenido que ver con el recuerdo de don Nemesio Camacho, quien a principios del siglo XX donó las tierras al sector público, para llevar a cabo la construcción del estadio que se inauguraría en 1938, en el marco de los 400 años de la capital.
Quienes criticaron la idea del legislador, aseguran que, dado el mérito derivado de la donación de las tierras, por parte de Nemesio Camacho, no sería del todo justo quitarle su nombre al escenario deportivo, en tanto no hay claridad del impacto que produjo en el deporte bogotano, la figura de Miguel Uribe.
¿Qué ha dicho Sencia sobre un posible cambio de nombre de El Campín?
En la rueda de prensa en la que se anunció la demolición del escenario, el CEO de la empresa que tiene a su cargo la administración, se refirió a esta posibilidad, asegurando que, al menos de momento, no se plantean un cambio en su nombre.