James Rodríguez no ha llegado a Junior y ya tendría 'encontrón' con Don Fuad Char, el 'tiburón empieza a rezar'
Primeras diferencias entre James Rodríguez y la familia Char por cuenta de una ligereza en la negociación con Junior.
Primeras diferencias entre James Rodríguez y la familia Char por cuenta de una ligereza en la negociación con Junior.
Aunque el Junior de Barranquilla no descansa tras el sueño de traer a un jugador de la talla de James Rodríguez a la Liga nacional, un tropiezo pondría en riesgo las negociaciones entre el tiburón y el capitán de la Selección Colombia, que recientemente rescindió su contrato con el club español Rayo Vallecano.
Fuad Char, uno de los principales accionistas del conjunto barranquillero, aseguró el pasado martes a la emisora W Radio que el empresario Christian Daes, dueño de la compañía Tecnoglass, que fabrica vidrios, es el enlace con el '10' y está impulsando la negociación, según información de EFE. "Él (Daes) está viniendo a Barranquilla y me aseguró ayer que es posible que James venga a Barranquilla. Si no (llega) esta tarde, sería mañana para conversar con él y definir su contrato", afirmó el directivo, quien se mostró optimista por fichar al exjugador del Real Madrid, sin embargo, dichas declaraciones estarían poniendo en peligro los acercamientos con el 10 cucuteño.
El reconocido periodista Felipe Pipe Sierra, aseguró por medio de sus redes sociales, que el entorno cercano a Rodríguez Rubio, no le cayeron bien las palabras del directivo Char, pues se reveló información detallada sobre las negociaciones como la presunta cifra que recibiría por parte del conjunto rojiblanco, así como las posibles fechas en las cuales el creativo viajaría a la Arenosa.
“El círculo de James Rodríguez (33) se molestó mucho con Fuad Char por haber expuesto detalles de la negociación como fechas de viaje y el salario que Junior le daría. Me confirman que la negociación sigue y que ahora serán más herméticos con la información”, comentó Sierra en X, antiguo Twitter.
Aunque se desconoce si el ventilar dicha primicia, habría puesto un obstáculo importante a las negociaciones, se espera que la situación salga favorable y lo más pronto para el equipo del entrenador César Farías, ya que se avecinan las Eliminatorias, donde la Selección nacional tendrá partidos definitivos en su objetivo de clasificar al Mundial 2026.