Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Selección Colombia tiene en el juego aéreo una de las armas preferidas de Lorenzo para anotar

La selección Colombia tiene en el juego aéreo una de las armas preferidas del técnico Néstor Lorenzo para anotar goles decisivos, así se ha demostrado en los últimos encuentros.

Colombia salta para mejorar su capacidad en el juego aéreo. Foto: EFE
Colombia salta para mejorar su capacidad en el juego aéreo. Foto: EFE

La selección Colombia tiene en el juego aéreo una de las armas preferidas del técnico Néstor Lorenzo para anotar goles decisivos, así se ha demostrado en los últimos encuentros.

El fútbol moderno cambia y se transforma, y equipos y jugadores que se caracterizaban por un estilo de jugar a la pelota pueden transformarse o adaptarse, eso es algo que se ha visto en la selección colombiana que dirige el técnico argentino Néstor Lorenzo, uno de los 7 entrenadores gauchos entre las 10 selecciones de la Conmebol.

El fútbol aéreo siempre fue uno de los grandes lunares en cualquier equipo nacional, y aunque defensivamente se ha corregido un poco, gran parte de las oportunidades de marcar goles en la selección Colombia llegan desde una pelota quieta, bien sea en un centro al área, un lanzamiento indirecto o un tiro de esquina.

Cuando se realiza un lanzamiento de falta hacia el área rival, la selección colombiana tiene una gran oportunidad de anotar gracias a que cuenta con delanteros espigados y que van muy bien al cabezazo, pero también sus zagueros saben conectar bien la pelota y enviarla al fondo de la red.

Jhon Córdoba, Miguel Borja (no convocado contra Perú y Argentina), Luis Díaz y Jhon Jader Durán son hombres fuertes en el golpe de cabeza y suelen anotar varios goles en sus clubes a través de esta acción, de igual manera, defensas como Dávinson Sánchez y Jefferson Lerma han marcado con la selección gracias a su estatura y a sus capacidades ofensivas.

La selección Colombia se hace fuerte en el juego aéreo, pero no solo se trata de contar con buenos cabeceadores, también deben y tener buenos lanzadores, y en esa misión James Rodríguez es el más efectivo porque pone la pelota como con la mano en la cabeza de sus compañeros al realizar un tiro de esquina, lanzar un centro o meter la pelota al área en un cobro indirecto.

Richard Ríos y Jhon Arias son otros buenos lanzadores que tiene el seleccionado colombiano y su militancia en equipos del fútbol brasilero a logrado pulir sus capacidades para realizar buenos centros.

El 27% de los goles que la selección Colombia ha anotado en la era de Néstor Lorenzo se han marcado con cobros de pelota quieta y en los 7 goles marcados en los últimos partidos, 6 fueron conseguidos por vía aérea.

Artículos Relacionados