Colombia ya piensa en otro norte: conozca cuándo y dónde se disputará el Mundial Sub-17
La Selección Colombia estará presente en la cita mundialista luego de su destacada participación en el Sudamericano.

La Selección Colombia estará presente en la cita mundialista luego de su destacada participación en el Sudamericano.
Pese a que Colombia se quedó a un paso de la gloria en el Sudamericano Sub-17, en una final disputada con alma y corazón en el estadio Jaime Morón de Cartagena, donde cayó en la tanda de penales ante Brasil, la 'Tricolor' ya tiene claro su próximo objetivo: el Mundial de la categoría.
¡?????????? ????????????????????????! ????????
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) April 6, 2025
La ????????????????´?? ???????????????? ?????????????????? ??????-???? se clasificó a la ???????? ?????????????? ?????????????????? ?????? ???? ???? ???? ???????? ???? ???????? ????#LaSeleNosUne???? pic.twitter.com/hpBkYUWKB0
En primera instancia, es importante mencionar que, tanto el 1-1 del tiempo reglamentario del partido en mención, como todo el trámite del torneo, fue un reflejo del talento de los jóvenes jugadores de la Selección Colombia dejando la sensación de que la suerte no los acompañó al final.
En la final, el primer tiempo fue todo de Colombia. Con dominio del balón y un juego más ordenado, la ‘Tricolor’ se adelantó gracias a Jhon Keiner Sevillano, quien definió de forma cruzada luego de una excelente asistencia de Cristian Orozco.
En el segundo tiempo, el libreto cambió. Brasil salió decidido a buscar el empate y comenzó a presionar con intensidad. Colombia, fiel a su estrategia, cerró líneas y apostó por el contragolpe. La resistencia fue admirable, pero a tres minutos del final, la historia se torció: Zé Lucas apareció de cabeza tras un tiro de esquina para igualar el marcador. Los penales serían el juez final. Allí, la efectividad brasileña y los nervios colombianos definieron el título.
Aunque el título continental se escapó, Colombia tiene motivos para soñar. El próximo reto será la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, que se celebrará del 5 al 27 de noviembre de 2025 en Qatar. Este torneo no solo cambia de sede, sino también de formato: pasará de tener 24 equipos a 48, y se disputará anualmente, según las nuevas reglas aprobadas por la FIFA.
?? ¡???????? ?????????? ???? ???? ??????????????! ??????
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) April 6, 2025
?? Nos vemos en ???? para la ???????? ?????????????? ?????????????????? ??????-???? ???? ???? ???????? ???????? ????#LaSeleNosUne???? pic.twitter.com/32p8pd3moH
¿Cómo será el nuevo formato del Mundial Sub-17?
El novedoso sistema dividirá a los equipos en cuatro zonas de 12 selecciones cada una, conformando tres grupos de cuatro equipos. Los tres primeros de cada grupo, junto al mejor segundo, avanzarán a las semifinales de su respectiva zona y luego, los ganadores de cada zona se enfrentarán en un Final Four para definir al campeón del mundo.
Por ende, bajo este contexto y pasando la página de la derrota ante Brasil, Colombia duerma tranquila sabiendo que ya tiene su boleto asegurado. Ahora, la revancha está servida y el Mundial será la gran vitrina para una generación que ilusiona y quiere escribir su propia historia.